
El PSOE alcoyano ha destacado el trabajo realizado durante la legislatura en materia de infancia. Uno de sus objetivos es construir un modelo de convivencia que piense en el bienestar de la infancia, desde valores de la igualdad y la justicia social.
Algunas de las acciones que ha llevado a cabo durante estos años han sido la creación del CLIA, Consell Local de la Infància i l'Adolescència d'Alcoi, donde participan todos los centros educativos y donde los jóvenes eligen a sus representantes o delegados. Otra de las acciones ha sido el programa APPI, los presupuestos participativos para la infancia, el Plan Municipal de la Infancia, la Mostra de Teatre Infantil, la Biblioteca Infantil Tirisiti, el Centre Cervantes Joves, las Escuelas Polideportivas de Iniciación (EPI), además de inversiones en parques infantiles, entre otras.
También, han solicitado a Unicef la renovación del sello que reconoce a Alcoy como 'Ciudad Amiga de la Infancia'. Este sello se concedió por primera vez a finales de noviembre de2018 y tiene una vigencia de 4 años. Con este distintivo, se han trabajado acciones previstas en el plan local de infancia donde se ha escuchado las opiniones de niños y niñas que conforman sus consejos locales de participación infantil y adolescencia en todos los temas que les afectan.
El alcalde, Antonio Francés, ha explicado que “las políticas de infancia representan un ejemplo de transversalidad en la gestión municipal. Fomentar la participación infantil en el ámbito local, además de promover un derecho fundamental de los niños, niñas y adolescentes, ayuda a construir sociedades más justas e igualitarias presentes y futuras”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107