Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

INDUSTRIA

Guanyar y La Carrasca insisten en olvidar La Canal y centrarse en un polígono mancomunado

Han destacado la importancia de no poner en peligro el acuífero del Molinar

Redacción - Martes, 02 de Mayo de 2023
Tiempo de lectura:

La Carrasca durante la manifestación del 1 de mayoLa Carrasca durante la manifestación del 1 de mayo

La búsqueda de suelo industrial en Alcoy continua siendo uno de los temas que más divide a partidos políticos y sociedad. Tras llevar a cabo un estudio que ha encontrado una “bolsa de suelo para proyectos singulares”, como ha calificado el concejal de Urbanismo, Jordi Martínez, el partido Guanyar Alcoi y la Colla Ecologista La Carrasca han vuelto a insistir en que hay que olvidar este suelo en La Canal y centrarse en un polígono mancomunado.

 

“Alcoy tendrá futuro industrial cuando renunciemos definitivamente a La Canal como solución eterna e intangible a nuestros problemas”, ha afirmado el candidato de Guanyar a la alcaldía, Sergi Rodríguez. El alcaldable ha remarcado que “volver a La Canal es propio de un gobierno y un empresariado irresponsable y sin ideas”.

 

Por su parte, La Carrasca ha destacado la importancia de no poner en peligro el agua potable del Molinar. Los ecologistas han repartido información, durante la manifestación del 1 de mayo, en la que explican que la nueva zona de suelo industrial “coincide con la que planteaba el PP en 2010, una zona que el PSOE rechazaba y que la Conselleria no aprobó”.

 

Además, han recordado que pese a la posible implantación de medidas de control para evitar la contaminación del agua de Alcoy, un estudio encargado por el propio Ayuntamiento advierte de que "las alternativas tecnológicas para garantizar un vertido cero son escasas y poco viables desde el punto de vista práctico y económico".

 

EL POLÍGONO MANCOMUNADO

Las quejas de Guanyar y La Carrasca vienen acompañadas de una misma solución que proponen: el polígono mancomunado. Según Rodríguez, es necesaria “la colaboración comarcal para hacer realidad un polígono mancomunado que responda a un modelo caduco, insostenible ambientalmente y basado en parámetros del siglo XIX con el modelo de La Canal”.

 

La Carrasca ha subrayado la apuesta por “suelo industrial mancomunado, que es lo que prevé la Estrategia Territorial Valenciana”, al tiempo que han concluido que “no podemos permitir que nuestros gobernantes continúen perdiendo el tiempo apostando por una ubicación industrial que se ha demostrado inviable durante más de 25 años”.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.