Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

ELECCIONES MUNICIPALES 2023

¿Cuántos votos ha ‘costado’ cada concejal en Alcoy?

En función de la cantidad de apoyos, el reparto establece cantidades distintas

Redacción - Miércoles, 31 de Mayo de 2023
Tiempo de lectura:

La asignación de concejales, como las de diputados autonómicos, nacionales o senadores, no se realiza como cuando de niños abríamos una bolsa de pipas y las repartíamos entre los hermanos en rueda ‘una tú, una tú, una tú…’ El sistema electoral español utiliza el Sistema D’Hondt, que inventó un señor belga con semejante apellido pocos años después del petrolio alcoyano.

 

Este sistema de distribución de escaños trata de remediar el problema de los decimales que se da en un reparto proporcional, porque ningún partido puede tener, medio o tres cuartos de concejal. Para entender la formulación matemática de este método imaginemos una tabla con una columna para cada formación política. Abajo, en cada fila dividimos los votos obtenidos por cada partido varias veces en una tabla. Primero entre uno, luego entre dos, entre tres… Con estos datos, se va escogiendo las celdas por orden de mayor cociente. De esta forma, los primeros representantes ‘cuestan’ más votos porque pertenecen a las primeras filas de la tabla y los últimos menos.

 

Esto es como la raíz cuadrada después de unos años desde que nos la explicaron: hay calculadoras y programas que lo hacen estupendamente. Lo que debemos comprender, en todo caso, es que los primeros escaños asignados son más ‘caros’ que los últimos. A esto hay que sumar otro dato: en las elecciones municipales no se contabiliza ninguna candidatura que no llegue al 5% de los sufragios. En otras convocatorias es el 3%. Esta decisión busca que los ayuntamientos no estén demasiado fragmentados porque no pueden adelantar elecciones si fuesen ingobernables, salvo casos muy extremos, solamente de manera parcial, con restricciones temporales y previo acuerdo del Consejo de Ministros.

 

A LOS DATOS

Una vez puestos en contexto, veamos los datos en Alcoy. Vamos a calcular un promedio, porque como explicábamos más arriba, el primer concejal necesita más votos que el segundo y así sucesivamente:

 

  • El PSOE ha necesitado 981,4 votos de media para sus 9 concejales.

 

  • Para el Partido Popular han sido 1.101,25 por cada edil.

 

  • Cada uno de los concejales de Compromís tienen detrás 1.198,33 sufragios.

 

  • A Vox le ha costado algo menos, 1.059,66.

 

  • Los dos concejales de Guanyar Alcoi responden ante 1.300 electores.

 

Los detractores del Sistema d’Hondt opinan que produce cierta distorsión, mayor que en otros métodos de distribución electoral. D’Hondt se utiliza en países como Bélgica, Países Bajos o Finlandia. Alemania, Noruega o Dinamarca cuentan con el método Sainte-Laguë, Australia o Irlanda el denominado Cociente Droop, otros segunda vuelta de elecciones…

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.