Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

ELECCIONES MUNICIPALES 2023

¿Cuál hubiese sido el resultado de Podem y Guanyar juntos en Alcoy y qué hubiera pasado sin candidatura de Ciudadanos?

Calculamos lo que pudo haber sido y no fue en las elecciones alcoyanas.

Redacción - Dimecres, 31 de Maig del 2023
Tiempo de lectura:

Hay un bolero que hemos escuchado en las voces de Machín, Los Panchos o M.ª Dolores Pradera que en unos de sus versos dice “No quiero arrepentirme después de lo que pudo haber sido y no fue”. Lo que se hace, lo sabemos todos, es lo único que queda y dar vueltas no sirve de nada. Sin embargo, cuando en un periódico tenemos a la vez tantos datos juntos siempre caemos en la tentación de ver qué hubiese ocurrido si algunas de las decisiones tomadas por las formaciones políticas hubiesen sido otras. Nada que no hayan hecho los responsables de los partidos implicados tras la noche electoral.

 

Repasemos antes. En Alcoy las urnas han otorgado 9 concejales al PSOE, 8 al PP, 3 a Compromís, 3 a Vox y 2 a Guanyar. De los que estaban en la anterior legislatura, se quedan fuera del salón de plenos Ciudadanos y Podem. Los candidatos de Guanyar y de Podem mantuvieron negociaciones para presentar una candidatura unitaria que finalmente no cuajó. Desde hace tiempo, en los círculos políticos se daba por hecho que Ciudadanos no se presentaría en Alcoy. Finalmente sí compuso una lista electoral.

 

GUANYAR-PODEM

El varapalo del electorado a Podem ha sido mayúsculo también en Alcoy. Se han quedado con menos de la mitad de apoyos y como solamente han sido suyos 1.136 de los casi 30.000 votos válidos, no han traspasado la barrera del 5% que el sistema electoral español tiene previsto como mínimo para acceder a la distribución de concejales. Por el contrario, Guanyar ha mejorado sus cifras en medio punto, lo que vienen a ser unas 350 papeletas más. Sus 2.600 votos les ha valido repetir cantidad de representación municipal con dos ediles.

 

Si el acuerdo frustrado hubiese prosperado, como ha ocurrido con las elecciones a Les Corts Valencianes, el resultado en regidores hubiese cambiado. Debemos tener en cuenta que hablamos con los números de las elecciones y que una candidatura unitaria podría haber incrementado o disminuido los apoyos a causa de la mayor o menor movilización hacia las siglas conjuntas de quienes se podían acercar a las urnas.

 

Así, una lista conciliada de ambas formaciones hubiese sumado tres concejales, uno más. Serían la tercera fuerza política, por delante de Compromís y de Vox. Este aumento va en detrimento del PSOE, que hubiera quedado con 8. De esta manera tendría un empate con el Partido Popular. En condiciones normales el gobierno no variaría, puesto que lo más probable es que el candidato socialista contase con el voto favorable de Compromís y esta hipotética formación unitaria. De lo contrario, un voto favorable de Vox podría haber situado al frente de la Casa Consistorial al PP.

 

SIN CIUDADANOS

Aquí la cosa se complica, porque el ejercicio debe cambiar de sitio los votos de Ciudadanos por un lado y los de este partido más los de ADIN (antes en Ciudadanos) por otro. Vamos a suponer en ambos casos que estos votos van íntegros al PP, cuestión que como el resto de esta extrapolación es discutible.

 

Si Ciudadanos no se hubiese presentado y las 546 personas que han optado por esta lista se hubiesen decantado a su derecha, el Partido Popular hubiese contado 9.356 papeletas. De esta manera los de Feijoo hubiesen tenido en Alcoy 9 ediles y el PSOE sería segundo con 8. Para optar por la alcaldía, los socialistas necesitarían obligatoriamente el acuerdo con Compromís y Guanyar Alcoi. De esta manera, pese a sus 9 concejales, el PP no formaría gobierno, ni aun contando con Vox. A esta suposición habría que añadir la posibilidad anterior de unidad Guanyar-Podem, que sumaría un regidor más al pacto de izquierdas.

 

¿Y si los votos de ADIN hubiesen ido a Ciudadanos? Tampoco hubiesen alcanzado el 5% necesario para optar a concejal. Igualmente, si ninguno de los dos hubiese concurrido el resultado sería el mismo que en el punto anterior. Es decir, 9 para el PP.

 

Si tomamos como ciertas estas suposiciones, la presencia de Ciudadanos y la ausencia de pacto a la izquierda del PSOE ha beneficiado a los socialistas alcoyanos en cuanto a porcentajes y concejales, aunque es seguro que ni todos los votantes de Ciudadanos hubiesen escogido a los populares ni el conjunto de los afines a Guanyar y Podem hubiesen optado por la unidad. Eso sí, nos hemos entretenido un rato.

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.