A pesar de que para la mayoría de conductores, la inspección técnica de vehículos (ITV) es un mero trámite legal, su objetivo no es otro que garantizar la seguridad vial y el correcto funcionamiento de los automóviles.
Desde Feralvi Automoción servicio oficial Bosch, queremos a través de este artículo, dar a conocer las últimas novedades que han entrado en vigor en la ITV, qué elementos de nuestro vehículo nos van a evaluar cuando tengamos que pasar la inspección y cómo debemos proceder si el resultado de la misma, ha sido negativo o desfavorable.
El pasado 20 de mayo entró en vigor la nueva ITV de 2023. La versión 7.7.0 del Manual de Procedimiento que incorpora, fundamentalmente, dos nuevos cambios: la inspección del sistema de llamada de emergencia (eCall) y la recopilación de datos OBFCM (On-Board Fuel Consumption Meter), que no es una prueba que determine el estado favorable o desfavorable del vehículo, sino una toma de datos del consumo real de combustible y que no afectará al resultado de la inspección.
Respecto a la ITV en sí, lo más recomendable para evitarse quebraderos de cabeza y tiempo, es acudir a un taller especializado con línea Pre ITV donde realizar una revisión previa y así poder comprobar que nuestro vehículo es apto para superar la inspección sin problemas.
Los componentes de nuestro vehículo que se van a ver sometidos a evaluación son:
Identificación
Se comprueba que todo coincide con la documentación:
- Matrícula.
- Número de bastidor.
- Marca.
- Modelo.
Exterior e interior del vehículo
Se verifica que puertas y ventanas abren y cierran correctamente y no tienen roturas y se revisan los retrovisores obligatorios.
Se observa también los parachoques y las matrículas, así como los limpiaparabrisas y los chorros de agua.
Tras analizar el exterior, toca el habitáculo y todo lo relacionado con este: asientos, visibilidad, antivaho, antihielo, cinturones, cuentakilómetros, etc…
Alumbrado
No solo se comprueba que las luces funcionan, sino también que el reglaje es el adecuado y que estén homologadas.
Prueba de gases contaminantes
Es una prueba que se hace de forma diferente según la normativa a la que pertenezca el vehículo dependiendo del tipo de vehículo y año de fabricación.
- Se conecta el vehículo a la máquina responsable de detectar excesos de emisiones, entre otras cosas.
- Se hace la prueba a través de una sonda que se inserta por el tubo de escape.
- Diesel: se hace una prueba de opacidad de humos.
(Esta es una de las pruebas que más ITV desfavorables provoca)
Frenos y Dirección
Se coloca el vehículo en los rodillos y se mide la eficacia de frenado de los diferentes neumáticos.
Además, se revisa el líquido, las pastillas y los discos de freno.
Al pasar por la placa, se verifica que el vehículo está alineado y que la dirección está en condiciones.
Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión
Es la penúltima prueba, tras esto solo quedará la comprobación del motor y de la transmisión.
Motor y Transmisión
Además de comprobar el estado del motor y sus anclajes, se observará las posibles pérdidas de aceite.
También se revisará todo el sistema de escape, la instalación eléctrica y la batería.
En el caso de haber optado por hacer la comprobación previa de que todo está correcto por nuestra cuenta, y nuestro vehículo no supere la ITV y la inspección sea negativa, el vehículo no podrá circular y deberemos de trasladarlo al taller en grúa.
Si es desfavorable y aunque nos concedan dos meses para subsanar los fallos, es conveniente saber que no podremos circular por carretera si no es para ir al taller o para ir al centro de la ITV a volver a pasar la inspección . El no cumplir con esto, puede acarrearnos una sanción de 200.-€ o la inmovilización del vehículo, así como problemas con el seguro y posibles averias futuras.
En resumen, pasar la ITV es vital para mantener la seguridad vial y prevenir accidentes. Por ello, es imprescindible mantener nuestro vehículo en buenas condiciones y cumplir con los estándares establecidos. Realizar revisiones periódicas, resolver cualquier problema antes de la ITV y acudir a profesionales cualificados puede marcar la diferencia
¡Recuerda que nuestra seguridad y la de los demás, está en nuestras manos! En Feralvi Automoción realizan esas ITV de las que hablamos en el artículo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121