Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

CALIMA

El polvo africano suspendido abochorna el calor de esta ola

Las partículas que forman la calima pueden afectar a la salud

Redacción - Miércoles, 12 de Julio de 2023
Tiempo de lectura:

En pleno episodio de ola de calor y a punto de comenzar la canícula nos topamos con otro fenómeno al que debemos estar atentos, pues nos puede perjudicar de manera silenciosa: una masa de polvo africano en suspensión, una espesa calima, que podemos percibir como cielos turbios de apariencia opalescente.


 

Si a las temperaturas altísimas, con una mínima en Alcoy en esta noche del martes al miércoles de 29 grados y una máxima prevista para este 12 de julio de 39, le sumamos la arena del Sáhara en el ambiente, el resultado es que tenemos sensaciones de bochorno mayores y posibilidad de reacciones en personas.


 

Por qué es noticia:

Las mediciones del programa europeo Copernicus y del Barcelona Dust Forecast Center, señalan que en algún momento de la jornada de hoy podríamos alcanzar concentraciones de partículas PM10 de hasta 200ug/m³.


 

Los detalles:

  • La concentración aceptable de partículas contaminantes PM10 es una media que no supere los 50 µg/m³.

 

  • Las PM10 son partículas sólidas o líquidas de polvo, cenizas, hollín, partículas metálicas, cemento o polen, dispersas en la atmósfera, y cuyo diámetro varía entre 2,5 y 10 µm. (1 micrómetro corresponde la milésima parte de 1 milímetro).

 

  • La arena llega desde el desierto del Sahara impulsada por la masa cálida en la que estamos inmerso.

 

  • Esta masa de polvo africano llegará incluso al Caribe, atravesando el Océanos Atlántico, según el seguimiento del servicio climático Copernicus.

 

 

[Img #62925]

 

La clave:

La nube de polvo afecta a la calidad del aire que respiramos. Este polvo está compuesto por minerales pulverizados que pueden penetrar profundamente en los pulmones cuando se respira aire cargado de este contaminante. Los problemas de salud en el aparato respiratorio son directos y el riesgo para las personas con alguna patología previa como asma o insuficiencia respiratoria, mayores. Por eso la principal recomendación sanitaria cuando se producen episodios de alta concentración de partículas, como los de calima, es reducir las actividades al aire libre, en especial hacer deporte.


 

Para más información, puedes hacer clic en este enlace del Barcelona Dust Forecast Center, también de la página de la AEMET donde se explica el fenómeno y en la del Ministerio de Transición Ecológica en donde explican qué son las partículas PM10.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.