
El Pleno municipal de Alcoy ha aprobado tres planes de actuació frente a inundaciones, riesgos sísimicos e incendios forestales.
Por qué es noticia: se trata de documentos técnicos que los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana están obligados a redactar y a aprobar dependiendo de sus características y de los riesgos que potencialmente les afectan.
Los detalles:
- La ciudad ya contaba con un Plan Territorial Municipal frente a Emergencias que se aprobó en el pleno municipal del 31 de julio de 2020.
- Este plan estaba homologado por la Comisión de Protección Civil de la Comunitat Valenciana.
- Ahora la ley obligaba a aprobar estos tres nuevos planes.
- En los Planes Territoriales Municipales de Emergencias (PTM), aparte de detectarse los riesgos a los que un territorio está expuesto, se determina el protocolo a seguir en caso de que ocurra una emergencia de estas características, estableciendo procedimientos de actuación, alarma, evacuación y socorro, entre otros.
La clave: el concejal de Seguridad Ciudadana, Emergencias y Protección Civil, Raül Llopis, ha subrayado que “contar con estos documentos supone, además de cumplir con una obligación legal, dotarse de herramientos muy útiles para coordinar las actuacions y efectivos de la manera más eficiente ante este tipo de situaciones”.
Para profundizar más, os dejamos aquí la noticia que publicamos sobre la labor de Emergencias en Alcoy.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121