
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aprobado la subvención para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano financiado con Fondos Europeos.
Por qué es noticia
Alcoy ha conseguido el 100% del importe solicitado que asciende a 2.046.987 euros. El alcalde, Antonio Francés, ha explicado que “con estas ayudas alcanzamos cerca de 25 millones de euros en subvenciones procedentes de los Fondos Europeos”.
Los detalles
- Los proyectos que se han planteado para llevar a cabo la zona de bajas emisiones son la reurbanización del acceso Oeste. En concreto, la conexión entre el barrio de Batoi y Santa Rosa donde se mejorará toda la calle y se implantará un carril bici que conectará con el actual eje ciclopeatonal.
- Se mejorará la accesibilidad del paseo Juana Moreno y entorno. Se revitalizará esta zona que se complementará con la instalación de un ascensor que unirá el paseo de Cervantes con el cauce del río para facilitar el acceso a la zona.
- Se implementará una red de aparcamientos vigilados para bicicletas para mejorar la movilidad sostenible de la ciudad.
- Además, se mejorará la accesibilidad en el ámbito de la peatonalización del centro urbano de Alcoy, en concreto en las calles Joan Cantó, Diego Fernando Montañés y Bartolomé J. Gallardo.
La clave
Francés ha concluido que de los cerca de 25 millones de euros de Fondos Europeos, “casi cinco millones son para implantar zonas de bajas emisiones, siguiendo así las directrices europeas para crear ciudades más amables, más integradoras y mejor preparadas”.
Para profundizar más, en la página web del Ayuntamiento de Alcoy se puede ampliar la información.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99