
La concejalía de Turismo de Alcoy ha mostrado los datos de la ocupación hotelera en la ciudad durante el primer semestre de 2023. Del mismo período en 2022, la cifra ha crecido un 4,7%, ya que ha pasado del 42 al 46,7%.
“Lo que revelan estas cifras es que estamos superando poco a poco los años de pandemia, estamos en cifras que ya se van acercando a la prepandemia y esperamos que esa continúe siendo la tónica”, ha destacado la concejala de Turismo, Lorena Zamorano.
Estos datos al detalle revelan que durante el primer trimestre fue del 42,96% y el segundo, de 50,45%. Cada alojamiento comunica estos números cada 3 meses y la Oficina de Turismo se encarga de elaborar las medias.
Precisamente, los visitantes de esta Tourist Info también han crecido, ya que han pasado de 11.908 en 2022 a 14.713 en 2023, según han apuntado fuentes de la concejalía.
Zamorano ha destacado la labor de “desestacionalizar el turismo más allá de las Fiestas de Moros y Cristianos, la Navidad o la Semana Modernista”, a través de la promoción de todas las posibilidades turísticas que ofrece la ciudad, sus servicios y su entorno.
En este sentido, la presidenta de la Asociación Turismo Alicante Interior, Indira Amaya de Ameglio, ha manifestado que ve “de manera positiva los números de crecimiento” y apuesta por “que el Ayuntamiento lance nuevas campañas de promoción para seguir en esa línea”.
“La creación de producto estimula el consumo y cuando hemos ofrecido actividades específicas, como rutas guiadas o catas de aceite y vino, la gente se ha motivado a venir”, ha añadido la presidenta de la asociación provincial.
PREOCUPAN LOS ALQUILERES ILEGALES
Tras recibir estos datos positivos para el sector turístico alcoyano, hemos preguntado a algunos empresarios del sector para conocer sus datos. En general, todos ellos coinciden en ese ligero aumento en la ocupación de sus alojamientos, pero muchos de ellos señalan con preocupación a una misma dirección: la proliferación de alquileres vacacionales ilegales.
“Nada más tienes que escribir en la plataforma Airbnb la palabra Alcoy y ver que se han triplicado este tipo de alquileres en muy poco tiempo”, ha contado a Pagina66 una de estas voces alarmadas por el crecimiento de viviendas o habitaciones que se alquilan, muchas de ellas sin tener licencias de alquiler turístico.
“Muchos de estos anuncios son de alquileres que durante el año reciben a estudiantes, pero que en verano los arrendan a turistas, sin tener el permiso necesario para ello”, ha añadido otra de las personas afectadas por este incremento de alquileres.
Piden que se persiga más a nivel gubernamental estas prácticas, que en muchos casos carecen de contratos firmados, pagos legales y requisitos esenciales.
“Esto frena nuestros negocios hoteleros a la hora de crecer y eso que a los que tenemos todo en regla nos exigen mucho, mientras que a los ilegales ni se les exige ni se les encuentra”, han señalado desde un sector que espera pronto una regulación más eficiente contra este tipo de prácticas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175