Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

SALUD COMARCAL

Alfredo Rizo: “Sin ninguna duda, la prioridad es la Atención Primaria”

Hablamos con el nuevo gerente del Área de Salud de Alcoy

Redacción - Miércoles, 06 de Septiembre de 2023
Tiempo de lectura:

Alfredo Rizo, junto a la pancarta de la plataforma de médicos en 2021Alfredo Rizo, junto a la pancarta de la plataforma de médicos en 2021

Hace unos días que se hizo oficial que Alfredo Rizo es el nuevo gerente del Área de Salud de Alcoy, pero lleva ya unas semanas trabajando para confeccionar el equipo que le acompañará al frente. Tras esa vorágine inicial, hemos querido preguntar sobre el futuro próximo del hospital Virgen de los Lirios, pero también de la medicina rural, los profesionales sanitarios y las prioridades de la nueva gerencia.

“Sin ninguna duda, la prioridad es la Atención Primaria”, ha resaltado Rizo a Pagina66, además de recalcar que es necesario “restablecer conexiones entre la Primaria y la Especializada”.

Muchos recordarán que Rizo encabezó la plataforma de profesionales sanitarios que pidieron en 2021 cambios en el hospital. Como portavoz de un grupo de más de 160 firmantes, demandaron “una defensa de la cobertura pública de salud en nuestro departamento que agoniza o la están dejando agonizar. Es al tiempo una declaración de intenciones y un posicionamiento de inicio de lucha”. Ahora, al frente de la gerencia, recuerda que esta Atención Primaria no ha mejorado.

“La plataforma tuvo mucho diálogo y este diálogo será la base del crecimiento. Tenemos que escuchar mucho, tener muchas reuniones con Atención Primaria y la comunicación será esencial”, ha manifestado Rizo.

 

DEMORAS EN ESPECIALIDADES

Otro de los frentes que intentará atacar el nuevo equipo del Área de Salud será disminuir el tiempo de algunas especialidades. “Tenemos demora en dermatología de 2 años”, ha expresado como ejemplo Rizo, mientras que pruebas esenciales como las colonoscopias tardan “8-9 meses en hacerse desde que se detecta alguna anomalía”.

Es aquí donde entran algunas reivindicaciones de la plataforma que no se han conseguido desde entonces. “El departamento de Digestivo está peor, porque hemos pasado de 7 a 4 profesionales, y esto afecta al programa de detección precoz del cáncer de colon”, ha apuntado el nuevo gerente, quien también ha destacado que pese a estar casi finalizada, “todavía no está cubierta la financiación de la unidad de arritmias”.

 

[Img #63329]

 

MEJORAS EN LOS ÚLTIMOS 2 AÑOS

No todo será buscar aquello que falta o falla. Su trabajo también consistirá en mantener lo logrado hasta ahora, sobre todo tras las reivindicaciones surgidas a partir de 2021. “Urgencias ha mejorado significativamente”, ha subrayado Rizo, pero también “la actividad de los quirófanos”, ha explicado el gerente, quien ha agradecido la labor de la plataforma de médicos y la de Quico Fenollar, director médico durante esta etapa, “que ha recibido bien nuestras reivindicaciones”.

“Tenemos propuestas que tenemos que perfilar con la gente, es importante escuchar a todos y mi tarea es llevar a cabo mucho diálogo, mucha Atención Primaria, mantener lo que funciona y mejorar lo que se necesite”, ha remarcado.

 

SOLUCIONES EN LA MEDICINA RURAL

Fuera de las paredes del hospital Virgen de los Lirios, también sus ojos están fijados en la actividad de los centros más pequeños dispersados a lo largo del departamento. En total son 32 los municipios que abarca, entre las comarcas de L’Alcoià y El Comtat, más la localidad de la Vall d’Alcalá. Esta extensión supone atender a alrededor de 140.000 habitantes y Rizo ha destacado la importancia de “que la medicina rural sea más eficiente”.

 

NUEVO EQUIPO

Rizo trabajará con diferentes personas en el departamento. Confirmados por el propio gerente estarán Beatriz Vañó como nueva directora médica; Adela Salieto, como directora de Enfermería; y Santi Aniceto, en la gestión económica. En los próximos días cerrará la persona que se encargará de la Atención Primaria para tratar de solucionar es “prioridad” del nuevo equipo.

El gerente del Área de Salud de Alcoy ha asegurado que va a ser “el mismo que en la plataforma, dialogante y transversal, y vamos a luchar por todos los profesionales del departamento”.

Entre las posibles ideas iniciales a desarrollar se encuentran atractivos que puedan motivar a nuevos profesionales a acercarse a Alcoy para trabajar. Flexibilidad en los horarios, posibilidad de consultas por las mañanas y por las tardes o unidades específicas pueden hacer que el Virgen de los Lirios sea una opción a tener en cuenta, según nos ha relatado Rizo.

Con el resultado todavía por conocer, empieza una nueva etapa en el Departamento de Salud de Alcoy y los retos no dejarán de sucederse con el objetivo común de velar por los intereses de cada paciente y cada profesional.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.