Matraca en Santa Maria / Foto: FB Colla de CampanersEl campanario de la iglesia de Santa María reestrenará matraca durante la celebración de la Semana Santa de 2024.
Por qué es noticia
Este elemento existía en la antigua iglesia barroca del siglo XVIII y se mantuvo hasta la Guerra Civil. Ahora, gracias al Ayuntamiento de Alcoy y la Colla de Campaners de la ciudad, ha vuelto a formar parte del conjunto campanero.
Más detalles
- La matraca ya está instalada en la parte superior de la ventana de la campana pequeña que da a la Placeta del Fossar.
- Se trata de un instrumento musical de madera, muy popular en los campanarios de las iglesias valencianas, que se ha estado utilizando desde el final de la Edad Media hasta la actualidad para sustituir el toque de las campanas desde la noche del Jueves Santo hasta el Sábado Santo.
- Está hecha de madera de iroko, tiene un diámetro de un metro y cada uno de los cuatro tablones, montados sobre un eje metálico, tiene tres martillos hechos de la misma madera que golpean las placas cuando la matraca es volteada con una cuerda anudada a un cigüeñal.
- El sonido de la matraca es sobrio y estridente, para contrastar con la melodía más alegre de las campanas.
La clave
Con la instalación ya concluida, tan solo queda su estreno y bendición, previstas para el mes de marzo, durante el día que se fije para descubrir el cartel de la Semana Santa de 2024.
Para más información sobre la matraca o las campanas alcoyanas, visita el perfil de Facebook de la Colla de Campaners.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112