Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

ENERGÍA RENOVABLE

Las placas fotovoltaicas del Francisco Laporta costarán casi 280.000 euros

Los fondos europeos costearán un 40% de la obra

Redacción - Viernes, 16 de Febrero de 2024
Tiempo de lectura:

Plano de la instalación en el aparcamiento / Foto: Ayuntamiento AlcoyPlano de la instalación en el aparcamiento / Foto: Ayuntamiento Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy instalará placas fotovoltaicas en el polideportivo Francisco Laporta por un importe de 278.578,58 euros, de los cuales los fondos europeos NextGenerationEU costearán el 40%, con 124.628 euros.

 

Por qué es noticia

Las placas se instalarán en el aparcamiento exterior y la grada de la pista de atletismo del recinto deportivo para poder proporcionar al polideportivo la energía eléctrica necesaria para su día a día.

 

Más detalles

  • Serán las primeras municipales con acumuladores, que permiten almacenar energía a lo largo del día para posteriormente ser utilizada durante la noche, cuando mayor consumo se da en estas instalaciones.

 

  • A partir de la firma del contrato, la empresa tendrá 4 meses para ejecutar las obras. Las placas irán acompañadas de marquesinas metálicas que se montarán tanto en la parte central del aparcamiento exterior, sobre 50 plazas de aparcamiento, como en la grada del campo de fútbol Manuel Moreno Cabanes.

 

  • El cálculo del Ayuntamiento es que la amortización de las placas sea en menos de 4 años y de la inversión total en 7. Las facturas anuales serán, con esta nueva infraestructura energética, de alrededor de 40.000 euros anuales.

 

La clave

El cambio hacia un sistema energético más sostenible llega también al polideportivo de Alcoy, ciudad que cuenta con 19 instalaciones solares repartidas en diferentes espacios públicos. El ahorro en energía supera los 600.000 kWh al año y para la concejala de Transición Energética, Elisa Guillem, “el objetivo es conseguir una ciudad neutra en emisiones de carbono, lo que comporta trabajar, con acciones como estas, por una mayor eficiencia energética, impulsar la transición hacia las energías renovables y reducir en mayor medida las emisiones de CO2”.

Para más información, puedes conocer más sobre la energía fotovoltaica aquí.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.