
La época del año en la que más nos gusta lucir la piel es el verano. Lógico, tratándose de la estación en la que menos ropa llevamos y, por consiguiente, más cuerpo mostramos. A ello, hay que sumar el período de piscinas, playas y vacaciones en general, donde más tiempo tenemos para disfrutar de nuestro cuerpo.
¿Pero cuándo es el mejor momento para cuidar la piel? La respuesta es: durante todo el año. Eso sí, si existen pequeñas lesiones cutáneas o manchitas que han aparecido por hiperpigmentación, el invierno sirve como ocasión perfecta para llevar a cabo esos tratamientos que eliminen las manchas que nos molestan en rostro y cuerpo.
Un ejemplo de manchas que pueden desaparecer después de un buen tratamiento son las que aparecen con la edad, especialmente a partir de los 50 años y cuya frecuencia es mayor en pieles claras. Se trata de lentigos solares simples, áreas oscuras y planas de color uniforme que son muy comunes y las causa la exposición excesiva y prolongada al sol.
En la Clínica del Dr. Rius explican que la solución a estas manchas pasa por la aplicación de cremas despigmentantes, exfoliaciones y peelings químicos, ya que son soluciones ácidas que eliminan las capas superficiales de la piel, en mayor o menor intensidad, y dejan al descubierto una nueva, con un color más uniforme.
También se puede aplicar el láser PLEXR, tecnología que trata zonas especialmente sensibles sin causar cicatrices ni dañar el tejido de alrededor, además de la luz pulsada (IPL), sistema con el cual se destruyen los melanocitos, sin dañar la capa superficial de la piel.
Eliminar todo aquello que a una persona le hace sentir menos bella o que molesta se puede hacer con tratamientos que ayudan a recuperar la luminosidad y la uniformidad en el tono de la piel. Las lesiones cutáneas benignas son un motivo frecuente de consulta, principalmente, por razones estéticas. Lunares, queratosis seborréica, fibromas, angiomas, dermatofibromas, verrugas, nevus y manchas solares, todos tienen su tratamiento médico estético, una vez confirmada su no malignidad.
Las técnicas empleadas consiguen resultados óptimos, pero para ello es necesaria la confianza que ofrece un lugar con experiencia y la personalización en cada tratamiento que, según apuntan en la Clínica del Dr. Rius, son fundamentales para que cada cliente se sienta a gusto con la solución que le proponen los profesionales medico-estéticos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121