
El Ayuntamiento de Alcoy ha mostrado su preocupación por el posible impacto que generaría, tanto a nivel paisajístico como patrimonial, la instalación de una planta solar fotovoltaica en la localidad de Benifallim, cuyo cableado sobrevolaría la zona de El Molinar. Según han señalado, todavía no existe una aprobación definitiva, pero la Conselleria de Medio Ambiente lo ha avalado, “obviando así un contundente informe contrario emitido por la Concejalía de Transición Ecológica y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcoy”.
Por qué es noticia
Según este documento, la correspondiente línea de evacuación aérea de la instalación afectaría, además, a un Área Prioritaria definida por la Generalitat Valenciana de protección de la avifauna contra la colisión y electrocución.
Más detalles
- El informe de los técnicos municipales señala que el trazado de la línea de evacuación afecta a la zona forestal de protección hidrológica y conexión biológica del Barranc de la Batalla, incluida en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Carrascal de la Font Roja.
- En uno de los artículos de este plan se indica que “el paso de nuevas líneas eléctricas que no discurran por los corredores de infraestructuras deberán ejecutarse obligatoriamente enterradas”.
- El informe de Medio Ambiente subraya que la legislación autonómica otorga la máxima protección a los paisajes reconocidos por una figura de la legislación en materia de espacios naturales o patrimonio cultural, como es el caso de El Molinar, y añaden que, en ningún caso, se ha valorado el impacto paisajístico sobre este BIC, ni cómo se afecta el paisaje percibido desde él o desde los distintos puntos de observación.
- La concejala de Medio Ambiente y Transición Ecológica, Teresa Sanjuán, ha explicado que “el Ayuntamiento de Alcoy valora e impulsa las iniciativas destinadas a fomentar la producción y el autoconsumo de energías alternativas, como la fotovoltaica, pero esto no significa un cheque en blanco, que pase por alto proyectos que no están correctamente planteados o que comportan consecuencias negativas”.
La clave
Los técnicos municipales consideran que el proyecto, tal y como está planteado por el promotor, “no es viable”. Para ello, han indicado también que existen “otras afecciones detectadas o que no consta que estén correctamente justificadas, que tienen que ver con la valoración de impactos sobre el suelo, sobre la vegetación, sobre la fauna, sobre las Áreas Protegidas, sobre la socioeconomía o sobre el Patrimonio Cultural”.
“El consistorio seguirá de cerca este proceso y en cualquier caso, velará por garantizar que el trazado de esta línea no afecte a nuestro entorno o a nuestro patrimonio”, ha añadido Sanjuán.
Para más información, aquí puedes consultar un informe sobre el BIC de El Molinar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107