Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

LA FINCA ECOLÓGICA

Alimentos ecológicos y cómo diferenciarlos

Te contamos más sobre esta tendencia

Redacción - Martes, 05 de Marzo de 2024
Tiempo de lectura:

Desde hace unos años ha surgido un movimiento que apuesta por una alimentación en la que cobran gran importancia alternativas beneficiosas y saludables como la fruta y la verdura. Gracias al consumo de este tipo de productos, puedes mantener una dieta equilibrada y sana.

[Img #64859]

Consumir este tipo de productos no solo es un beneficio para tu salud sino que cuando compras frutas y verduras ecológicas estás apostando por un modelo de cultivo que respeta el medio ambiente. Pero ¿Cómo saber si una fruta es ecológica?

El sello ecológico de la fruta garantiza que se han cultivado con métodos de explotación respetuosos con el medio ambiente. Contempla métodos naturales que abarcan desde la explotación de la tierra y el tratamiento del agua al cuidado de los productos. El cultivo de esa fruta o verdura que disfrutarás en casa se ha realizado respetando su ciclo natural. No se han expuesto a sustancias químicas como fertilizantes inorgánicos o pesticidas. El suelo y el agua de riego con que se han cultivado se han mejorado siguiendo técnicas agrarias que contribuyen a descender los niveles de contaminación.

En el año 1989, España reguló de forma legal a través de un reglamento, la denominación genérica ‘Agricultura ecológica’. En la actualidad, la producción de alimentos ecológicos está regulada por la Unión Europea. En 2018 se estableció una normativa europea que determina las especificaciones relativas a requisitos y protocolos de producción, almacenaje, transporte y venta a los consumidores.

[Img #64860]

La etiqueta ecológica abarca frutas y verduras que se produce de manera íntegra en la naturaleza sin intervención artificial. Se cultivan sin utilizar pesticidas ni conservantes. Se aprovechan las condiciones naturales del entorno, como el clima o el suelo, para su desarrollo. Es importante que sus métodos de producción, recolección y venta sean sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Además, frutas y verduras ecológicas se caracterizan porque únicamente puedes comprarlas durante sus ciclos naturales.

Entre los principales beneficios de la fruta ecológica, tanto personales como para el ecosistema, de consumir fruta ecológica destacan que tienen mayores valores nutricionales, son productos más saludables, posibilita un cultivo sostenible, garantiza la calidad ya que pasan controles en todas sus fases, lucha contra la contaminación del entorno y contribuyes a impulsar y mantener la economía local.

La Finca Ecológica ha explicado que al elegir fruta ecológica para disfrutar de productos de calidad, sanos y responsables con el medio ambiente, contribuyes a tu bienestar y a crear un mundo más sostenible.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.