
Ha quedado aprobado por la Junta de Gobierno el inicio del expediente para la contratación del puente de Serelles, después de varios intentos de licitación y recursos que denegaron los tribunales.
Por qué es noticia
El puente desde la urbanización en Serelles y la piscina municipal José Trenzano Alós es la salida prevista para quienes viven allí. Con la quiebra de la empresa constructora, además de infinidad de viviendas construidas a medias y sin comenzar, quedó pendiente este puente.
Tras una serie de actuaciones judiciales, el Ayuntamiento de Alcoy se quedó con el aval que había puesto la empresa constructora, Luxender, como garantía de que iba a realizar la obra en las condiciones previstas, cosa que no ocurrió. Esa cantidad de dinero de fianza solamente se puede utilizar en la propia urbanización y ya en 2016 el Gobierno municipal decidió que se invirtieran en el puente, si bien durante este tiempo el proyecto ha sufrido varias visicitudes.
Los detalles
- La licitación actual asciente a algo más de 3,7 millones de euros, prácticamente la misma cantidad del aval.
- El plazo de ejecución será de 9 meses desde que se firme el contrato.
- El primer proyecto para este puente es de 2016, una vez asegurado el dinero de la garantía.
- Una de las empresas que concursaron recurrió aduciendo que la empresa que había ganado lo hacía con baja temeraria. En 2021 el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana terminó desestimando este argumento.
- En ese momento, la adjudicataria renunció porque durante esos 5 años los precios de los materiales habían sufrido subidas importantes. El proyecto de 2016 que se licitó era de 2,4 millones.
- El Ayuntamiento lo rehizo y el cálculo del coste se elevó a los actuales 3,7 millones.
- Este encarecimiento impide que pueda pagarse también con el aval la recuperación de los barrancos de Serelles que exige la Conselleria de Medio Ambiente para cumplir con el requerimiento de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
- Estas actuaciones pueden llegar a costar 800.000 euros más, a los que hay que añadir la multa de 600.000 euros que ya pagó Alcoy por este concepto.
- El Ayuntamiento licitó la obra en los barrancos el año pasado, pero no ha tenido continuidad.
La clave
Estas obras se realizan para cumplir con la legalidad. La concejala de Urbanismo, Vanessa Moltó ha recordado que el puente y la reparación de los barrancos “soluciona los graves problemas generados por la desastrosa gestión del gobierno del PP, que ha generado un perjuicio a la ciudadanía alcoyana en su conjunto y tantas molestias a las personas que viven en la urbanización de Serelles”.
Cómo será el puente
- Longitud total de 96 metros con dos ejes de apoyo.
- Anchura del tablero en la parte superior, 12,5 metros.
- Tendrá dos aceras de 2,85 metros cada una, dos calzadas de 3 metros y un carril bici de 2,55 metros.
- Como en todas estas infraestructuras, dispondrá de alumbrado público y canalización de servicios como agua potable y comunicaciones.
La urbanización de Serelles
- El proyecto inicial había previsto construir 1.500 viviendas en tres sectores.
- En 2014 el Ayuntamiento anuló dos de ellos.
- El que está vigente admite 450 viviendas.
- Hay licencia de ocupación en 47.
- Viven unas 10 familias.
Para más información
A lo largo del texto te hemos ido poniendo noticias anteriores que ha generado esta urbanización fallida. Además, en este enlace tienes publicaciones sobre el tema en la web del Ayuntamiento. También puedes entrar al apartado de Urbanismo de la misma página.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109