
En esta semana en la que el mundo celebra el Día Internacional de la Mujer, nos fijamos en un dato del informe anual de intervenciones de la Policía Local de Alcoy. Se trata del incremento de los casos de violencia machista atendidos durante 2023 por los agentes.
Por qué es noticia
En Alcoy, la Policía local ha registrado durante el pasado ejercicio en el programa Viogén una media mensual de 135 casos de violencia machista, 35 más que en 2022.
Pese a los continuos llamamientos y campañas que intentan la erradicación de conductas machistas, especialmente de acciones violentas en todas sus facetas, continúa siendo necesaria la actuación de las fuerzas de seguridad.
Los detalles
- De los 135 casos registrados de media mensual en Viogén, 115 incluyen medidas judiciales. El resto o carecían de protección o la habían agotado.
- Esto significa que estadísticamente, solamente en Alcoy, cada día se dan entre 4 y 5 casos.
- De estos expedientes, la Unidad de Violencia de Género de la Policía Local de Alcoy (UVID) ha tenido asignados una media de 60 cada mes.
- También han estado con 200 víctimas (de este y años anteriores) en sus gestiones sobre su caso en distintos organismos (Policía Nacional, Caritas, Centro Mujer 24 horas, Cruz Roja, SEPE, Fundación Nova Terra, Departamento Habitatge Ayuntamiento de Alcoy…). Son el doble que en 2022.
- Los agentes han acompañado a 100 mujeres a los juzgados.
- En relación a las denuncias con medidas judiciales por agresión o abusos sexuales, ha habido 9 altas, de los que 7 han sido menores de edad. Además, la UVID ha continuado con el seguimiento de 35 órdenes de protección que permanecen vigentes.
- Ha habido 90 seguimientos por la especial trascendencia de los implicados.
- La UVID ha realizado 16 detenciones, la mayor parte debido a quebrantamiento de condena.
La clave
En 2023 ha habido una mujer degollada en Alcoy a manos de su pareja. Tenía 29 años. El agresor intentó suicidarse. Días antes, la colaboración ciudadana ayudó a que la Policía local evitara que otro hombre lanzara a una mujer por el balcón en presencia de dos hijos menores.
Además, decenas de mujeres padecen el miedo y la inseguridad por conductas impropias de una sociedad avanzada.
Para más información
Te dejamos aquí el enlace de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcoy, donde tienes información sobre qué se considera violencia machista, patrones habituales de conducta que pueden ponernos en alerta y también dónde acudir. También puedes consultar la página del programa Viogén, del Ministerio del Interior del gobierno central.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.209