Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

INNOVACIÓN

Alcoy cuenta con tres proyectos en su Sandbox

La ciudad se ha transformado en un laboratorio de pruebas para la innovación

Redacción - Martes, 12 de Marzo de 2024
Tiempo de lectura:

Jornada de Sandbox en el Àgora // Foto: SBGJornada de Sandbox en el Àgora // Foto: SBG

Con motivo del primer aniversario del Sandbox urbano de Alcoy, el Ayuntamiento ha organizado una jornada en la que se han dado a conocer los tres proyectos que se están llevado a cabo en la ciudad.

 

Por qué es noticia

El proyecto cuenta con ocho entidades participantes de las cuales dos son universidades y seis son empresas adheridas al convenio marco.

 

Los detalles

  • En dicha jornada destinada a empresas que quieran adherirse e instituciones, se han ofrecido las claves sobre este proyecto que convierte a la ciudad en un entorno de pruebas a escala real, donde prima la colaboración púbico-privada.
  • Durante la jornada se ha presentado el proyecto de Erum de la baliza que sustituye al triángulo de emergencia de tráfico.
  • El segundo proyecto ha sido el de la empresa Aguas de Valencia que ha llevado a cabo la digitalización del control y de prevención de legionela y de parámetros higiénicos sanitarios que han implementado en el complejo deportivo Eduardo Latorre.
  • En este caso, se ha aprovechado la red LoRaWan instalada por el consistorio. Gracias a esta sensorización, la empresa ha implementado una herramienta de prevención y control de la legionelosis, calidad del agua y el aire, monitoriza una serie de parámetros en tiempo real y lleva a cabo una vigilancia en continuo de contaminantes ambientales y del nivel de riesgo de proliferación de legionela.
  • El tercer proyecto ha sido creado por Primlab Global en el que utiliza uno de sus productos, en concreto CO2Pure, en una de las salas de reuniones del espacio Àgora Alcoy. Se trata de una pintura mineral y natural, con propiedades antivíricas y antibacterianas, que ayuda a absorber y disolver el CO2, mejorando la calidad del aire en espacios cerrados.
  • Participar en este proyecto les permite probar y monitorizar su producto en un entorno real, consiguiendo una gran cantidad de datos que permiten comprobar los comportamientos y beneficios del producto.

 

La clave

El director general de Innovación de la consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Juan José Cortés, ha asistido a esta jornada y ha felicitado al ayuntamiento por ser “una ciudad pionera industrial y ahora enganchada a la innovación con el Sandbox que pretendemos tomar como ejemplo y replicar”

 

Para profundizar más, el Sandbox Urbano del Ayuntamiento de Alcoy está enmarcado dentro del proyecto para el impulso y la gestión de la Compra Pública Innovadora (CPI), dentro del marco estratégico de la agenda urbana, y cuenta con el apoyo económico de Ivace+i y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.