
Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Alcoy han logrado con sus votos que el Gobierno municipal y los sindicatos tengan que volver a negociar la Carrera Profesional Horizontal (CPH).
Por qué es noticia
La CPH es un sistema de promoción de las personas que trabajan en lugares públicos y posibilita avanzar profesional y económicamente sin tener que cambiar de trabajo. La enmienda a la totalidad presentada por Guanyar Alcoi al documento del Gobierno, respaldada por PP y Vox en el pleno, hace que Gobierno y sindicatos se deban reunir de nuevo para negociar el reglamento.
Más detalles
- El Gobierno local rompió negociaciones con los sindicatos STAS, CCOO y FESEP en la mesa de negociación. Estos grupos representan el 57% de los trabajadores en el Ayuntamiento.
- El documento presentado tan solo estaba respaldado por UGT, con el restante 43% de la representación sindical.
- Según el portavoz de Guanyar Alcoi, Sergi Rodíguez, “llegar a un acuerdo con la totalidad de los trabajadores todavía es posible y necesario para que la implantación de la CPH llegue a buen término”.
- Para Rodríguez, “el reglamento que hemos presentado exige a los trabajadores públicos una mayor formación, el cumplimiento evaluable de los objetivos marcados y la excelencia en el compromiso con el servicio público que tienen que prestar”, además de que “mejorará las condiciones de los trabajadores pero también del conjunto de la ciudadanía, ya que contará con un modelo administrativo más eficaz y preparado para resolver cualquier cuestión”.
- Por su parte, el portavoz del Partido Popular, Carlos Pastor, ha remarcado que “ya les advertimos al propio Gobierno de lo que iba a ocurrir si no escuchaban y no dejaban de lado su prepotencia y es lo que ha ocurrido en el pleno”.
- Pastor ha recalcado que “este gobierno ha sido incapaz en más de 5 años consensuar las condiciones de esta CHP, y nosotros en diez meses hemos podido dialogar, negociar y llegar a acuerdos con los distintos sindicatos y grupos políticos porque escuchamos a las personas, cosa que ellos llevan más de 12 años sin hacer”.
La clave
Según las palabras en el pleno del concejal de Personal, Alberto Belda, la propuesta del Gobierno “cumplía dos objetivos, mejorar las condiciones económicas de los trabajadores y garantizar la estabilidad económica del Ayuntamiento en el futuro”. Ahora deberá proseguir el proceso de negociación que satisfaga a la mayoría de la representación sindical.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3