Café para elaborar CEROLCEROL se produce de forma artesanal mediante un proceso llamado maceración, que consiste en infusionar granos de café tostado natural variedad arábica en una mezcla hidroalcóholica, de alta calidad, durante unos diez días. Como resultado se obtiene una bebida con una graduación alcohólica que oscila entre el 15% y el 25% vol., y un característico color pardo oscuro.
El ingrediente principal en la elaboración de CEROL es el café. En Destilerías Sinc, se utiliza exclusivamente café arábica de alta calidad. Este tipo de café se caracteriza por su aroma delicado y suavidad en el paladar, lo que lo convierte en la elección perfecta para esta bebida espirituosa.
De todas las variedades de café arábica disponibles, seleccionamos cuidadosamente las más adecuadas para cada tipo de café licor que producimos en Destilerías Sinc. Por ejemplo, para Cerol Gourmet, utilizamos el prestigioso Jamaica Blue Mountain, reconocido como el mejor café del mundo. Este café se cultiva en las altas Montañas Azules de Jamaica, donde se cosecha de manera selectiva y con gran atención. Otro café destacado que recibimos en nuestras instalaciones es el proveniente de Papua, cultivado en la Isla de Nueva Guinea, al norte de Australia. Este café se distingue por su suavidad, delicadeza y un toque dulce, acompañado de un aroma exótico, complejo y afrutado.
El proceso de elaboración comienza con la recepción del café en grano crudo. Cada lote de café se somete a rigurosos controles de calidad para garantizar su pureza y frescura. Una vez aprobado, el café se tuesta lentamente en las instalaciones de Destilerías Sinc, siguiendo métodos tradicionales para resaltar al máximo su sabor y aroma.
Cuando está tostado, el café se macera en una mezcla de agua y alcohol de alta calidad en depósitos especialmente diseñados para este fin que lo mantienen en condiciones estables de temperatura y humedad. Este proceso, que sigue siendo el mismo desde hace más de 125 años, permite que el café transfiera sus sabores y aromas a la mezcla, creando así el característico sabor del café licor.
También existen controles de calidad para el alcohol. Revisamos el boletín de análisis y se toma una muestra, que se lleva al laboratorio para que el responsable de Calidad realice las analíticas que correspondan, viendo si cumple las especificaciones de calidad marcadas en las fichas técnicas. Se guarda en depósitos de acero inoxidable.
Después de la maceración, se realizan estrictos controles de calidad. Se toman muestras del producto elaborado y se lleva al laboratorio para realizar análisis físico-químicos y microbiológicos, asegurando que el producto final cumpla con los estándares de calidad establecidos.
Una vez aprobado, CEROL se embotella con cuidado. Las botellas se limpian minuciosamente y luego se llenan, tapan y sellan en una cadena de embotellado automatizada. Finalmente, las botellas se etiquetan y se preparan para su distribución.
En resumen, la elaboración de CEROL es un proceso meticuloso que combina la tradición artesanal con estrictos controles de calidad para producir una bebida espirituosa única y deliciosa.
![[Img #65363]](https://pagina66.com/upload/images/04_2024/8461_cerol1.jpg)


![[Img #65364]](https://pagina66.com/upload/images/04_2024/3634_informa-cerol.jpg)


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2