
La tecnología se ha convertido en la gran protagonista del siglo XXI, irrumpiendo en todos los ámbitos de la vida y transformando la forma en que se realiza cualquier actividad. En el mundo económico, la digitalización ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad para garantizar la competitividad y supervivencia empresarial en un mercado cada vez más globalizado y digitalizado.
Sin embargo, la brecha digital entre las comarcas del interior y del litoral de la Comunidad Valenciana es una realidad que obstaculiza el avance de la digitalización empresarial en zonas como la ciudad de Alcoy y la comarca de El Comtat. Según un estudio elaborado por la Generalitat Valenciana, la menor disponibilidad de infraestructuras tecnológicas y un acceso limitado a la formación en competencias digitales dificulta que las empresas de estas zonas puedan aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la transformación digital.
Esta realidad se manifiesta en el estudio titulado ‘Digitalización y Mercado Laboral en la Comunitat Valenciana’, refleja también que el grado de implantación de las nuevas tecnologías en las empresas es medio o bajo, lo que está haciendo que las compañías , tanto pequeñas como grandes (estas últimas en menor medida) se benefician del uso de software de gestión de empresas como puede ser, en el ámbito de la salud, de software de gestión médica.
La importancia de optimizar procesos
A pesar de la situación que refleja la información, la tecnología que existe hoy en día puede ser implementada y utilizada de forma eficiente en prácticamente cualquier empresa de El Comtat. De hecho, ya son muchos los centros, de odontología, maxilofacial o fisioterapia, que utilizan un ERP específico para gestionar su día a día y ofrecer una mejor atención a sus pacientes.
Con soluciones como las de la empresa Ekon, este tipo de centros médicos de Alcoy y de la comarca están incorporando un sistema que recoge y organiza la información relativa a cada paciente, lo que favorece la prestación de un servicio de más calidad al tener en una única plataforma una visión global de la historia de salud.
Al mismo tiempo, este tipo de soluciones digitales también posibilitan el acceso en tiempo real a datos propios y de sistemas externos a la propia organización, como pueden ser pruebas médicas, de modo que la atención al paciente se agiliza y, finalmente, mejora y personaliza.
Digitalización en todos los sectores
Más allá de un sector tan específico como el de la salud y el sanitario, la digitalización es necesaria en todas las actividades económicas. Sobre todo en una zona característicamente industrial como Alcoy, con una importante presencia de empresas con plantillas de elevado tamaño.
En ellas, por ejemplo, la automatización del área de Recursos Humanos mediante la instalación de una aplicación de nómina puede suponer importantes mejoras en el día a día del departamento y, al mismo tiempo, mejorar la competitividad de las compañías.
El software Ekon Nómina es capaz de definir cualquier concepto retributivo en cualquier régimen y controlar tareas laborales. Desde la contratación hasta las liquidaciones de impuestos, este software logra la máxima automatización ahorrando tiempo y recursos. En definitiva, una solución que garantiza menos errores y una mayor eficiencia.
Gracias a que este tipo de soluciones digitales trabajan en la nube, las compañías se benefician de una mayor seguridad y una gran flexibilidad a la hora de afrontar sus tareas diarias. Asimismo, aportan escalabilidad al poder gestionar desde una decena de trabajadores hasta cientos. Y todo ello con un menor coste de mantenimiento.
La digitalización de las empresas en la economía del siglo XXI es una necesidad para poder competir en igualdad de condiciones en un entorno internacional. Las empresas de Alcoy son cada vez más conscientes de ello y están apostando por la automatización de sus departamentos, comenzando muchas de ellas con la adquisición de aplicaciones para recursos humanos.
¿El motivo? Estos departamentos son los que suelen concentrar la mayoría de tareas manuales y repetitivas que suelen generar muchos errores. Desde los más sencillos y sin importancia, hasta otros más complejos relacionados con las nóminas y los impuestos que pueden acarrear sanciones importantes.
Las compañías deben adaptarse a la revolución tecnológica en la que estamos inmersos. Está sucediendo en todos los ámbitos. El sector empresarial más tradicional de Alcoy parece que va un poco más lento, pero ha comenzado a invertir en tecnología mediante la adquisición de software ERP con el que conseguir una mayor mayor eficiencia, productividad y competitividad.
Estos sistemas permiten centralizar y automatizar procesos clave, desde la gestión de inventarios y compras hasta la contabilidad y los recursos humanos, ofreciendo una visión holística y en tiempo real del negocio. Algo que mejora la toma de decisiones por parte de los responsables, reduce los costes y mejora en la atención al cliente. Una inversión en tecnología que se traduce en un retorno del valor a largo plazo, impulsando el crecimiento y la rentabilidad de las empresas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107