Representantes de Conselleria, Ayuntamiento y Cámara en la reunión con la Consellera / Foto GVAEsta semana pasada se han realizado varias reuniones entre la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, el Gobierno municipal y representantes de la Cámara de Comercio e Industria. Pradas ha propuesto como solución de su departamento para la creación del parque industrial en la salida sur de Alcoy un nuevo plan de autoprotección de la Font Roja.
Por qué es noticia
La coincidencia en Alcoy de dos parques naturales hacen más complicada la elección de lugares en los que instalar polígonos industriales. En las reuniones que han mantenido la consellera con el Gobierno municipal y Cámara se ha hablado de la necesidad de contar con terreno para las industrias y se ha apuntado a la zona sur, la salida hacia Alicante e Ibi.
Los detalles
- Salomé Pradas ha que la Generalitat colabora con el Ayuntamiento de Alcoi para convertir el municipio “en el polo de atracción de empresas de las comarcas centrales”.
- La consellera ha ofrecido el respaldo de la Dirección General de Territorio, Paisaje y Evaluación Ambiental para la inclusión el área industrial de ‘Alcoy Sur’ en el Plan General Estructural, el documento que define a qué se dedica cada espacio del término municipal.
![[Img #65491]](https://pagina66.com/upload/images/05_2024/5839_sendra-pradas-frances.jpg)
Más declaraciones
- El alcalde de Alcoy, Toni Francés ha asegurado que “Alcoy ha sido, es y será una ciudad industrial” y ha explicado que la Generalitat aprobará antes del verano la necesaria Declaración Ambiental Territorial Estructural “que posibilitará la opción de crear suelo industrial en nuestra ciudad”.
- Pablo de Gracia, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Alcoy ha señalado la urgencia para crear suelo industrial. “No podemos demorar la situación más tiempo si queremos mantener nuestro carácter industrial y ser realmente un polo de crecimiento económico”, ha concluido.
La clave
Para Pradas “es compatible la protección del medio natural del municipio con su desarrollo industrial y trabajamos para lograr este objetivo”. La consellera ha anunciado el inicio de los trámites para que Font Roja cuente con un ‘plan de autoprotección’ que para la primera autoridad medioambiental de la Comunitat supone "seguir avanzando en el equilibrio entre medioambiente y progreso social".
Para más información
Te dejamos el enlace del plan preliminar y alegaciones del Plan General Estructural (antes PGOU), además del sitio de la Generalitat Valenciana en el que se encuentra la normativa actual de la Font Roja, junto al enlace a su Plan Rector.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217