Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

BASURA

Casi el 65% de los residuos de la recogida orgánica son restos de fruta y verdura

Alrededor del 93% de lo arrojado son restos compostables

Redacción - Dimarts, 21 de Maig del 2024
Tiempo de lectura:

Apertura del contenedor marrón con llaveApertura del contenedor marrón con llave

La recogida orgánica que lleva a cabo el Ayuntamiento de Alcoy da muchas pistas sobre los hábitos de la ciudadanía, tanto en materia de reciclaje como de alimentación. Un estudio de su funcionamiento ha dado cifras de este comportamiento en distintos aspectos.

 

Por qué es noticia

Según los datos analizados, el 64,87% de los residuos de este contenedor marrón son de restos de frutas y verduras, que como indicador de hábitos de alimentación es una buena señal de la importancia de estos productos en nuestro día a día.

 

Más detalles

  • Le siguen restos de comida con un 7,30%, restos de papel celulósico con un 5,16% y huesos y restos de carne con un 4.25%.
  • En menor porcentaje hay restos de pan, bolsas compostables, restos de pescado y marisco y cáscaras de huevos y frutos secos.
  • La suma de todos los anteriormente citados da como número final un 92,31%.
  • El 7,69% restante sale del 2,98% de plásticos, el 2,72% de cartón, el 1,95% de fracción orgánica no procesable, que corresponde a restos de alimentos que aún permanecen en sus envases y el 0,04% textil y sanitario.

 

La clave

El sistema funciona con una llave que evita que se depositen otros tipos de residuos y hace que la gente se interese por la recogida orgánica. Se puede solicitar en el 96 553 71 27 o el correo organic@alcoi.org. También se recoge la orgánica a grandes productores, como residencias, mercados, bares restaurantes, establecimientos de venta de alimentación o comedores escolares, a los que se les ofrece un contenedor muy cerca o el servicio puerta a puerta.

“La concienciación cada vez es mayor, sobre todo, en las nuevas generaciones, pero tenemos que seguir poniendo todos nuestros recursos para facilitar la recogida selectiva”, ha destacado la concejala de Medio Ambiente, Teresa Sanjuán.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.