
Hay quienes esperan un año para poder vestir las mallas o los turbantes de las Fiestas de Moros y Cristianos. También, los que dejan pasar 363 días para volver a ver a los pajes desfilar calle abajo recogiendo las ilusiones de pequeños y mayores. Y aquellos que desean que la anualidad pase rápido para volver a celebrar la Feria Andaluza en Alcoy.
La novena edición de esta Feria Andaluza ha arrancado en el recinto de las Aulas Verdes y prácticamente no cesará su actividad hasta el domingo 26 de mayo. Son tres días de intenso movimiento con propuestas de todo tipo y para todos los públicos.
Este mismo viernes 24 de mayo, a partir del mediodía el recinto ha quedado abierto para aquellos primeros que han querido empaparse del aroma andaluz desde bien pronto. La Casa de Andalucía de Alcoy, con su presidenta, Celia Prieto, al frente, ha organizado un año más este evento cultural, gastronómico y festivo, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcoy.
Uno de los momentos más esperados ha llegado con los primeros pasos del desfile de caballos y pasacalles que ha llevado a la comitiva desde la Casa Andalucía hasta la entrada al recinto de las Aulas Verdes. Corte de cinta del alcalde de Alcoy, Toni Francés, con las reinas de la Feria y primer rebujito para celebrar, ahora sí, una edición más de una feria más que consolidada en la ciudad.
El catálogo de esta Feria Andaluza está repleto de actividades cuyo disfrute es gratuito. La entrada al recinto es libre para poder participar del ambiente que se respirará hasta su cierre el domingo.
Entre las propuestas culturales hay que destacar las actuaciones musicales a la hora de cenar, el matinal de piano andaluz de Eduardo Catalina del sábado a las 13h, o el cante y las guitarras que cerrarán la feria el domingo a partir de las 12h. También habrá hueco para las actuaciones de baile, con la participación de academias y estudios locales como Danzas Al-Azraq, Estudio de danza Maite Ponsoda y Casa de Andalucia Alcoy Baile y Coro Rociero La Amistad. Estas tendrán su espacio el sábado por la tarde.
No hay que dejar de lado la importancia de la cultura ecuestre en un evento andaluz como este. Es por ello que las exhibiciones con caballos son parte fundamental de esta programación. Centro Ecuestre Alcocer, Escuela de Equitación Peluca y Escuela de Equitación Rovira pasearán sus mejores galas andaluzas con sus jinetes y caballos durante los tres días de feria.
La novena edición de la Feria Andaluza de Alcoy no se olvidará de los más pequeños de cada casa. Durante las tres jornadas habrá distintos horarios de talleres infantiles en la Casa Andalucía, para que niños y niñas también se puedan divertir con una temática distinta a la habitual. Los tradicionales paseos en burro también están pensados para los más jóvenes. Por eso, el plan de fin de semana para las familias es perfecto, porque el ocio está pensado para todos sus miembros.
Y para los mayores, además de todo el conjunto de actividades culturales y de ocio nombradas, queda también la gastronomía. Disfrutar de las cenas o los tardeos en esta zona andaluza es imprescindible para los amantes del buen comer. Y todo esto a un paso, en un recinto tranquilo y libre de paso, durante tres días en Alcoy.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121