Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

SANIDAD

UA y Virgen de los Lirios trabajan para convertir el hospital en universitario antes de fin de año

Se han reunido para explorar nuevas vías de colaboración

Redacción - Dimecres, 29 de Maig del 2024
Tiempo de lectura:

Hospital Virgen de los LiriosHospital Virgen de los Lirios

Representantes de la Universidad de Alicante (UA) y del hospital Virgen de los Lirios se han reunido para seguir trabajando en la conversión del centro hospitalario en universitario. Han asegurado que “se trata de una demanda social que viene de antiguo y que podría materializarse antes de fin de año”.

 

Por qué es noticia

La rectora de la UA, Amparo Navarro, y el gerente del Virgen de los Lirios, Alfredo Rizo, se han mostrado “muy ilusionados” con este avance que dicen “repercutirá en la mejora de los servicios y la atención sanitaria de la zona de influencia del hospital, así como en la calidad de la formación práctica del estudiantado de la UA”.

 

Más detalles

  • El proyecto común es una demanda social y empresarial de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat, área de influencia del centro hospitalario.
  • Durante la reunión, ambas partes han mostrado su interés por estrechar más los vínculos que desde hace décadas mantienen, ampliando el convenio actual de prácticas curriculares para los grados de Enfermería y Nutrición a otras disciplinas como Medicina y Logopedia.
  • Además de la formación, están explorando nuevas vías de colaboración en materia de investigación, transferencia e innovación donde ambas instituciones cuentan con grupos interdisciplinares punteros en materia de salud.
  • Rizo ha explicado que, la Conselleria de Sanidad, conocedora del proyecto, se ha prestado a ampliar el plan director del centro para la incorporación de nuevas unidades como la de Salud Mental que, sin duda, repercutirán en positivo para la materialización de la iniciativa.

 

La clave

Como ha subrayado Rizo, la ubicación geográfica del hospital ha hecho que hayan estado aislados de la influencia de los grandes hospitales de la Comunitat Valenciana, por lo que han tenido que avanzar en la implantación de unidades y nuevas técnicas que les han convertido en pioneros pese a ser un hospital pequeño, una inercia que creen que con la colaboración de la UA puede reportar grandes beneficios científicos y clínicos.

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.