Es difícil saber cuándo parar de aplaudir. Para comenzar es la propia emoción la que activa los mecanismos que crece los ojos, abre el aliento y suena las manos. Después, cada segundo nos tropezamos con el más difícil todavía, el gran lema clásico que Cirque du Soleil amplia en cada función con el más bello todavía, el más apasionante todavía.
Han vuelto. Cirque du Soleil está en Alicante de nuevo. Repiten ubicación, en la playa de San Juan. Esta vez traen una versión renovada de Alegría, el espectáculo más icónico de la compañía y que es el que marcó el estilo del resto de montajes a partir de su estreno en conmemoración de los 25 años de reinventar la forma en la que hacer un show. Lo que se puede ver bajo la gran carpa blanca es un rediseño de la función adaptada al público actual. Un reparto internacional de 54 artistas cuenta cada día sobre la pista una historia sobre las luchas de poder entre el viejo orden y la juventud en lucha por la esperanza y la renovación que termina con un cambio que surge en las calles para traer la alegría al mundo.
Acróbatas, payasos, músicos y cantantes en directo consiguen que en cada segundo de la representación creamos que no va a ser posible más sorpresa en la siguiente. Y así hasta el final, cuando con el público en pie, desaparecen los artista tras el fondo de la carpa.
Puedes ir cualquier día, hasta el 1 de septiembre. Verás que lo que explicamos arriba es poco para todo lo que se puede decir, pero en este reportaje te mostramos una parte a la que no hay acceso normalmente. Pagina66 ha estado entre bambalinas, en el interior de Cirque du Soleil y te mostramos todo lo que hemos visto.
En el vídeo llaman la atención infinidad de aspectos: que haya un auténtico gimnasio tras la pista, cómo fabrican y reparan los zapateros del circo el calzado de los artistas, cómo se cosen los impresionantes vestidos que esperan en la percha a que se ilumine la carpa... Y mucho más, porque vemos las fichas de maquillaje, de vestuario, las máscara y hasta un ensayo del número trapecista final. Además, hemos tenido un cicerone especial: Gamal García, artista venezonalo de tercera generación circense quien nos cuenta porqué la ilusión humedece los ojos y estira las sonrisas de muchos en cada función de Alegría.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85