
El máster MBA sigue siendo desde hace décadas el programa que más ayuda a crecer profesionalmente. Sin embargo, ser seleccionado como estudiante de un MBA de una Escuela de Negocios relevante no es una tarea sencilla. Más allá del coste económico de la matrícula, el proceso de admisión de un MBA es altamente competitivo y riguroso. Enfrentarse a este proceso requiere una planificación previa y conocer tanto los requisitos para ser candidatos como las diferentes etapas que hay que superar.
El objetivo del proceso de admisión de alumnos de un MBA no es otro que seleccionar a los candidatos más cualificados y comprometidos con el programa. En este artículo, explicaremos cómo es el proceso de admisión de los MBA en algunas de las mejores escuelas de negocios del mundo, incluyendo las españolas IESE, IE, ESADE, así como ejemplos internacionales: Wharton Business School en Estados Unidos e INSEAD en Francia.
Aunque hablemos de los requisitos de las prestigiosas escuelas mencionadas, es pertinente señalar que en Valencia existe una oferta variada y de alto nivel para estudiar un MBA que también cuenta con rigurosos procesos de selección de candidatos. Los interesados en estudiar el programa pueden consultar el ranking de los mejores MBA en Valencia para obtener más información sobre las opciones disponibles y elegir aplicar su candidatura al programa que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos profesionales.
Procesos de admisión en los MBA más prestigiosos del mundo
Con la selección de candidatos para cursar un MBA, las escuelas de negocios pretenden no solo identificar a los candidatos con la mejor preparación académica, sino también quieren captar a aquellos con mayor potencial para convertirse en líderes empresariales.
Por eso, conseguir una plaza en un MBA requiere pasar por una serie de pruebas y tener un perfil muy competitivo. El proceso de admisión de alumnos suele ser holístico. Es decir, se evalúan múltiples aspectos del perfil del candidato, desde los logros académicos y profesionales hasta las habilidades interpersonales y de liderazgo, así como su motivación para estudiar el MBA.
MBA de ESADE Business School
Los requisitos para iniciar una solicitud de admisión en el máster MBA de ESADE incluyen poseer una titulación universitaria, experiencia profesional y un nivel avanzado de inglés, con certificados TOEFL o IELTS.
Además, los candidatos deben realizar el test de admisión de ESADE y superar una evaluación del nivel de inglés. Posteriormente, se lleva a cabo una entrevista con un miembro del comité de admisiones, que puede ser también un profesor. ESADE evalúa a todos los candidatos que aplican sin discriminación, ya que uno de sus valores es la igualdad de oportunidades.
Por otro lado, los candidatos pueden solicitar una evaluación personalizada de su perfil antes de iniciar el proceso formal. Esta evaluación incluye una entrevista con un asesor de carrera para discutir la idoneidad del candidato al programa en función de sus objetivos profesionales.
MBA de IESE Business School
Para ser admitido como estudiante del MBA del IESE, es necesario recorrer varios pasos: realizar la solicitud de admisión vía online, entregar la documentación requerida, someterse a una entrevista y realizar el test IESE o el GMAT.
El test del IESE evalúa habilidades en matemáticas, razonamiento verbal y escritura analítica, áreas que son fundamentales para el éxito en el mundo de los negocios. Esta prueba es similar al GMAT, en español o inglés, y se realiza de manera online, utilizando un cuestionario con preguntas de elección múltiple. La escuela recomienda una preparación previa, y aunque el test del IESE no cuenta con material propio de preparación, los libros del GMAT tienen un contenido muy similar que puede ser de gran ayuda. La institución indica que la tasa para realizar este examen es de 145 euros.
El GMAT, por otro lado, es una evaluación estandarizada y globalmente reconocida que también mide las habilidades anteriormente mencionadas. Para ser considerado candidato a estudiar un MBA en IESE, se requiere una puntuación mínima de 500 en el GMAT, y los resultados no deben tener más de cinco años de antigüedad para ser aceptados.
Uno de los aspectos a tener en cuenta para aplicar al MBA de IESE, son las rondas de postulación. Es imprescindible informarse de los plazos y presentar todos los requisitos como mínimo con una semana de antelación.
Una vez concluidas las pruebas, el comité de admisiones valora la candidatura y comunica al aspirante si ha sido o no admitido.
Proceso de admisión al MBA del IE Business School
Para aplicar al MBA del IE no hay fechas establecidas. Es decir, el proceso de admisión es continuo, lo que permite a los solicitantes presentar su solicitud en cualquier momento del año. Las pruebas de admisión de IE consisten en valorar una amplia gama de habilidades, incluyendo lingüísticas, razonamiento numérico y verbal, pensamiento lógico-deductivo y eficiencia de aprendizaje. Estas pruebas se realizan en inglés y requieren que el aspirante tenga un dispositivo electrónico con cámara y micrófono.
Por otro lado, las diferentes etapas del proceso de admisión de los masters MBA de IE Business School tratan de evaluar todos los aspectos del perfil del candidato sin priorizar un elemento sobre otro. Los requisitos incluyen una titulación universitaria, experiencia profesional y un nivel avanzado de inglés o español, dependiendo del idioma del programa.
El proceso comienza con la presentación de una solicitud online junto con los documentos exigidos (CV, títulos, etc). Tras revisar la solicitud, el comité de admisiones puede citar al candidato para realizar una entrevista personal, considerada fundamental para evaluar su capacidad de comunicación y la adecuación de su perfil al programa, en general. Las entrevistas pueden realizarse en el campus, en una oficina de IE, en un evento que organiza el centro o por teléfono.
Los candidatos deben presentar un examen de ingreso (GMAT, GRE o el ieGAT) que evalúa competencias lingüísticas, analíticas y numéricas. Además, deben demostrar su competencia en el idioma del programa mediante certificados como TOEFL o DELE. La respuesta definitiva del comité de admisiones se proporciona en un plazo de dos a tres semanas, y la admisión es válida para dos convocatorias consecutivas.
Ejemplos Internacionales: Wharton e INSEAD
A nivel internacional, escuelas de negocios como Wharton en Estados Unidos e INSEAD en Francia, con campus en Europa, Asia y Medio Oriente, también tienen procesos de admisión altamente selectivos.
Wharton, que forma parte de la Universidad de Pensilvania, requiere el GMAT o el GRE, además de presentar varios ensayos por parte del estudiante. De forma adicional, es necesaria la realización de varias entrevistas que evalúan la trayectoria profesional y los objetivos futuros del candidato.
INSEAD Business School, reconocida por impartir uno de los mejores Máster en Dirección de Empresas del mundo, también requiere puntuaciones de GMAT y valora la experiencia internacional y multicultural en los candidatos.
Preparación del proceso de admisión a un MBA
La preparación para participar en el proceso de admisión de un MBA debe comenzar con suficiente antelación al inicio del curso académico. Investigar las escuelas de negocios de interés, comprender los valores de la institución, las características de su oferta formativa así como establecer contactos con estudiantes actuales y ex alumnos pueden proporcionar una ventaja indiscutible para superar las diversas pruebas que forman parte del proceso de admisión.
La experiencia laboral es un aspecto que se estudia y valora especialmente y con detalle; la mayoría de los programas MBA requieren que los estudiantes tengan varios años de experiencia relevante ocupando puestos y asumiendo retos estratégicos, ya que esto es signo de su capacidad para contribuir en el entorno académico y profesional. Además, es de vital importancia preparar un currículum idóneo, enviar cartas de recomendación detalladas y ensayar la entrevista para que el candidato pueda comunicar de forma clara y efectiva los objetivos profesionales y personales que desea lograr estudiando el máster MBA.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107