
El anteproyecto de mejora del acceso sur a Alcoy y la conexión ciclopedestre con el Molinar se presentó por parte del Gobierno local hace unas semanas. Ahora, Guanyar Alcoi ha presentado formalmente alegaciones en los puntos que no están de acuerdo.
Por qué es noticia
Por una parte, han valorado de manera positiva la accesibilidad para peatones y ciclistas, pero consideran innecesaria y poco sostenible la ampliación de carriles para vehículos motorizados.
Más detalles
- Según la concejala de Guanyar Alcoi Mari Carmen Paredes "esta mejora permitirá a la ciudadanía disfrutar de un acceso directo y seguro a uno de los espacios más representativos de nuestro patrimonio industrial, al tiempo que se promueve una movilidad más respetuosa con el medio ambiente".
- Sin embargo, la plataforma ciudadana ha expresado su preocupación en relación a la propuesta de ampliar la vía actual en dos carriles por sentido para vehículos motorizados en el tramo de alrededor de 700 metros entre las rotondas. "Pese a la ampliación, la vía se reduce nuevamente a un único carril por sentido al llegar a la rotonda de entrada a Alcoy, lo que previsiblemente generará un embudo y no resolverá los problemas de tráfico de forma significativa", ha puntualizado Paredes.
- También han remarcado que "esta ampliación no solo es ineficaz, sino que también contradice los principios de la movilidad sostenible, que deberían guiar cualquier actuación urbanística en el actual contexto de crisis climática, ya que destinar recursos públicos a la creación de más carriles para vehículos motorizados en un tramo tan corto y sin continuidad real dentro de la trama urbana, supone perpetuar un modelo de movilidad basado en el coche privado”.
- Pese a celebrar la accesibilidad ciclista, Paredes ha indicado que “compartir el carril con otros vehículos que a menudo superarán la velocidad máxima de 30 km/h supone un riesgo evidente para la integridad de los usuarios de la bicicleta y esto es especialmente preocupante porque la experiencia previa nos muestra que los conductores que provienen de la autovía tienden a mantener una mayor velocidad de lo que sería seguro entorno urbano, lo que se agrava cuando se encuentran con un tramo con carriles más anchos y un tráfico aparentemente fluido”.
- La solución que proponen en Guanyar es mantener un único carril por sentido para vehículos motorizados y habilitar un carril segregado exclusivo para bicicletas y otros vehículos de movilidad personal (VMP).
La clave
La edil de Guanyar ha explicado que su solicitud es para intentar que "se reconsidere la propuesta de ampliación de la vía, priorizando una solución que contribuya realmente a mejorar la seguridad y de la ciudadanía, al tiempo que se promueve una movilidad más sostenible y respectuosa con el medio ambiente".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43