
Alcoy se había sumado durante la pasada semana a la campaña especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) para llevar a cabo controles de alcohol y drogas en suelo urbano. Este trabajo de los agentes se ha saldado con varios delitos penales y sanciones administrativas.
Por qué es noticia
Con estas campañas se pretende reducir la siniestralidad vial y avanzar en la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030, la cual promueve una política de tolerancia cero frente a los comportamientos de riesgo. Da igual que sea en agosto, el objetivo que se persigue es el mismo a las campañas especiales en fechas señaladas o a las aleatorias cualquier día del año.
Más detalles
- La campaña de control de consumo de alcoholemia y drogas en las carreteras se ha desarrollado del 19 al 25 de agosto.
- La Policía Local de Alcoy ha sumado un total de 357 controles a vehículos.
- Los agentes han indicado que ha habido 4 delitos penales por alcoholemia, cuya tasa de alcohol en aire espirado ha sido superior a 0,60 miligramos por litro, cuando el máximo permitido es 0,25.
- También se han notificado 6 denuncias administrativas por alcoholemia, ya que en estos casos se ha superado el 0,25, sin llegar al 0,60.
- En los controles de drogas ha habido un delito por conducir bajo los efectos de estas, mientras que han sido 4 las denuncias administrativas por presencia de drogas.
- En el caso de los delitos penales, la sanción para contempla penas de 3 a 6 meses de prisión, trabajos en beneficio de la comunidad entre 30 y 90 días o multas económicas de 6 a 12 meses. En todos los casos se establece la retirada del carnet entre 1 y 4 años.
- Además de la meta de la campaña en los controles, también se se han denunciado 3 delitos por conducir sin el permiso pertinente, ya que una persona tenía todos los puntos retirados y las otras dos nunca habían obtenido el carnet.
- También se han denunciado infracciones por tener el permiso de conducción caducado; por tener un permiso de conducción extranjero no canjeado en España; y por no tener el seguro obligatorio en regla.
Las claves
Conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas es un peligro tanto para el propio conductor como para sus acompañantes y los peatones. Incrementa entre 2 y 15 veces el riesgo de sufrir un accidente y agrava la mortalidad y la gravedad de las lesiones en caso de accidente.
El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado, a través del concejal de Seguridad, Raül Llopis, que se adherirá a todas las campañas de la DGT, “sean en la fecha que sean, porque como hemos visto a pesar de ser en una época que hay menos población en Alcoy por motivos vacacionales, hemos tenido delitos muy graves que ponen en peligro la vida de las personas”.
Para más información, aquí puedes conocer el contenido de la Estrategia Española de Seguridad Vial para 2030.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107