Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

TRANSPORTE PÚBLICO

El Gobierno local destaca el crecimiento de los abonados del bus urbano

Más de 14.600 abonos entre estudiantes, pensionistas y parados

Redacción - Viernes, 30 de Agosto de 2024
Tiempo de lectura:

Bus urbano en AlcoyBus urbano en Alcoy

El Gobierno local ha destacado el crecimiento de los abonados del bus urbano y ha hecho pública la cifra de 14.658 que utilizan el servicio de transporte público.

 

Por qué es noticia

Con estos abonos se están beneficiando 6.264 estudiante, 6.879 pensionistas y 1.515 personas paradas, ya que, además, los abonos tienen un 50% de precio reducido tras una medida del Gobierno de España.

 

Más detalles

  • Hay un total de 3.386 abonados escolares, que pertenecen a menores de 17 años. Esta Tarjeta Escolar, que tiene un precio de 3 euros al mes, ahora cuesta 1,50.
  • La Tarjeta Estudiante, con un precio de 4 euros, y que ahora vale 2, tiene 2.878 abonados. Es para estudiantes desde los 17 años a menores de 27 años.
  • El CL1 Pensionistas, cuyos ingresos totales en el mes por cada miembro de la unidad familiar sea inferior al IPREM (indicador público de renta de efectos múltiples) que en 2024 son 600 euros. El precio del abono pasó de 3 euros mensuales a 1,50. Hay un total de 970 abonados.
  • El CL2 Pensionistas, con ingresos totales al mes por cada miembro de la unidad familiar con un máximo de 900 euros. Son 1.289 abonados que han pasado de pagar 4 a 2 euros mensuales.
  • Los pensionistas de CL3 tienen la Tarjeta Multiviaje. En este caso ingresos totales por cada miembro de la unidad familiar son superiores a 900 euros. El precio era de 3,80 euros en recargas de 10 viajes hasta un máximo de 40. Pasó a ser de 1,90 euros. Hay un total de 4.620 personas con este abono.
  • En el caso de los parados y sus convivientes, los ingresos totales de los cuales no sean superiores a una renta básica de subsistencia (604,21 euros/mes), son 1.515 y pagan 3 euros, ahora 1,50.

 

La clave

Según el concejal de Movilidad Sostenible, Jordi Martínez, “los datos demuestran que los bonos sociales que implantamos han funcionado y que la ciudadanía está cada vez más concienciada respecto a la movilidad sostenible y el respecto al medio ambiente, un cuarto de la población local está abonada al autobús, creo que son unas buenas cifras”.

Para más información, te contamos en esta noticia los datos récord de usuarios del bus urbano durante el primer semestre del año.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.