Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

El Parque Empresarial Sur de Alcoy

Artículo de opinión de Rafael Balaguer, coordinador de comunicación de SCdA

Rafael Balaguer

[Img #66511]Desde hace décadas, la falta de suelo industrial en Alcoy ha sido una preocupación constante para la sociedad civil y el mundo empresarial. La insuficiencia de espacios adecuados ha afectado al crecimiento económico, la creación de empleo y la retención del talento local. En este contexto, el proyecto del Parque Empresarial Sur de Alcoy, ubicado en terrenos colindantes entre Alcoy e Ibi, representa una oportunidad crucial para revitalizar la comarca y garantizar su futuro.

La carencia de suelo industrial de calidad ha limitado la expansión de empresas y la atracción de inversiones. El parque empresarial propuesto busca resolver este problema al ofrecer más de un millón de metros cuadrados de espacio productivo. Su ubicación estratégica, junto al trazado de la autovía A-7, facilita la conectividad y el acceso logístico.

El parque podría albergar tanto a grandes empresas como a star-ups. Esto significa más empleos para la comunidad local y una inyección de riqueza en la economía. Además, la creación de un ´´hub digital´´ para tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la robótica atraerá talento y fomentará la innovación.

Por otro lado, el parque podría generar oportunidades para colaboración y sinergias. Las pymes podrían beneficiarse al proveer servicios o productos complementarios a las empresas más grandes.

La creación de empleos en el parque podría beneficiar a las pymes al aumentar la demanda local de bienes y servicios.

Un parque empresarial no solo beneficia a las grandes empresas, si no que también crea un ecosistema favorable para el desarrollo y la prosperidad de las pymes locales.

El proyecto tiene que estar diseñado considerando las medidas restrictivas en materia medioambiental. La Confederación Hidrográfica del Júcar ha delimitado las actividades permitidas para evitar riesgos de contaminación sobre el acuífero de El Molinar. Así se busca un equilibrio entre desarrollo industrial y preservación del entorno natural.

La colaboración entre instituciones públicas y empresas privadas es esencial para el éxito del parque. La Generalitat Valenciana respalda la iniciativa, y se espera que el Ayuntamiento de Alcoy tramite las licencias y una inversión sostenible.

En conclusión, el Parque Empresarial Sur de Alcoy es una apuesta valiente por el progreso económico y la creación de oportunidades. Su aprobación definitiva marcará un antes y un después en la historia industrial de la comarca. Es hora de mirar hacia el futuro y construir un entorno propicio para la innovación, el empleo y la prosperidad.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.209

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.