
La Colla Ecologista La Carrasca – Ecologistas en Acción considera que el Ayuntamiento no ha dado importancia al origen de la contaminación en el río Riquer. Los ecologistas denunciaron a principios de septiembre la coloración oscura del agua en un punto concreto y ahora han recibido contestación por parte del consistorio.
Según han indicado, la Concejalía de Obras y Servicios ha informado de la existencia de 3 puntos de vertidos diferentes, detectados entre los días 7 y 13 de septiembre.
Primer punto de contaminación
Este primer punto, el del 7 de septiembre, está localizado en un pozo del alcantarillado al final de la calle dels Plans, en el barrio de Batoi. El Ayuntamiento ha trasladado a La Carrasca que se ha reparado de manera provisional y se han tomado muestras, cuyos resultados han indicado que “no son contaminantes”, porque se encuentran dentro de los límites de la ordenanza municipal de vertidos a la red de alcantarillado.
Los ecologistas discrepan “ya que esos parámetros son los que tienen que cumplir las aguas residuales para poder verterse a la red de saneamiento para ser conducidas a la depuradora de els Algars, pero no para verterse al río directamente”.
Segunda detección
El segundo punto detectado, el 11 de septiembre, corresponde al situado bajo las calles Filà Gusmans y Filà Benimerines en el polígono Santiago Payá. Los ecologistas han indicado que la respuesta municipal sugiere que las aguas “son naturales procedentes de la lluvia o de algún manantial, aunque el lecho del río está ennegrecido, por lo que no se descarta alguna conexión ilegal a ese colector”.
Para La Carrasca es necesario investigar más en este punto, “ya que coincide totalmente en el punto de inicio de la contaminación extraordinaria que ha sufrido nuestro río”.
Tercer punto de aguas residuales
Según han remarcado, los días 13 y 19 de septiembre se actuó para reparar otro pozo del colector de aguas residuales a la altura del puente Fernando Reig, con un nuevo vertido “con origen aparentemente doméstico”.
Reflexión en comparación con una posible contaminación en La Canal
El Grupo ecologista ha dejado una reflexión que compara estos episodios con una posible contaminación en la zona de La Canal.
"En este caso nos encontramos con una contaminación evidente, visible incluso desde los puentes de la ciudad, y ni así se ha podido evitar, ni siquiera aclarar su origen. ¿Qué no podría ocurrir si se construyera un polígono industrial en La Canal, donde cualquier fuga que contaminara las aguas subterráneas no podría detectarse hasta que la contaminación del agua potable de Alcoy fuera totalmente irreparable? ¿Quién puede creer honestamente la quimera de un vertido cero cuando estamos comprobando día a día el incumplimiento de las condiciones de las declaraciones de impacto ambiental, el descontrol por parte de las administraciones, la falta de inspecciones efectivas o el deterioro de las instalaciones que no son repuestas y reparadas a tiempo?".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.209