Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

SEGURIDAD ESCOLAR

Prohibiciones para aparcar, bolardos o zonas de seguridad para garantizar un mejor entorno escolar

Se han puesto en marcha en distintos centros educativos de Alcoy

Redacción - Dimarts, 15 de Octubre del 2024
Tiempo de lectura:

Zona de seguridad en la salida de Infantil de Salesians Juan XXIIIZona de seguridad en la salida de Infantil de Salesians Juan XXIII

El Ayuntamiento de Alcoy ha continuado con la iniciativa de Guanyar aprobada en el pleno para crear entornos escolares más seguros. Ahora, ha sido el turno para actuaciones en Carmelitas, Santa Ana, Salesianos Juan XXIII, Sant Roc, El Romeral y San Vicente de Paúl.

 

Carmelitas

  • Ampliación del paso de peatones para poder cruzar a sus dos puertas.
  • Bolardos para no aparcar en los alrededores del centro educativo.
  • Señalización en amarillo en la zona de la calle Caragol para remarcar que es una zona donde está prohibido aparcar.

 

Santa Ana

  • Repintado de la zona de prohibido aparcar a la puerta.
  • Bolardos en zonas donde ya estaba prohibido aparcar.
  • Creación de zonas de seguridad junto a los pasos de peatones, con pintura y bolardos para evitar el estacionamiento de vehículos que impidan la visibilidad al cruzar.

 

Salesianos Juan XXIII

  • Creación de zonas de seguridad junto a los pasos de peatones.
  • Bolardos en la zona de las salidas donde se aparcaba y se generaba inseguridad.
  • Creación de una zona segura para la salida del alumnado de Infantil.

 

Sant Roc

  • Creación de la zona Kiss&Go.
  • Repintado de los pasos de peatones.

 

El Romeral y San Vicente de Paúl

  • Prohibición de aparcar en la calle Camí Caseta Madrid, donde se ubican las salidas de emergencia de El Romeral y por la que se accede tanto a la piscina de las Paulas como a su pabellón.

 

Trabajo entre concejalías

Estas medidas ya son una realidad, que se han sumado a las que se llevaron a cabo hace meses en los alrededores de Sant Vicent y la escoleta del Partidor. Estas actuaciones se han acordado entre los centros y el personal técnico de tres concejalías, puesto que es un tema transversal que afecta a Educación, a Movilidad y a Seguridad.

Para llevar a cabo estos cambios y mejoras se ha pedido a cada centro educativo un informe sobre su problemática y necesidades. “Trabajamos de manera individualizada en cada centro educativo porque cada uno plantea diferentes problemas, y por tanto diferentes soluciones que el personal técnico de nuestro Ayuntamiento ha encontrado de forma consensuada”, ha destacado el concejal de Educación, Alberto Belda.

[Img #66876]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.