Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

BASURAS

La nueva ordenanza y tasa de residuos de Alcoy deberá financiar al 100% los gastos del servicio

El Ayuntamiento ha destacado la mejora de datos en la recogida selectiva

Redacción - Miércoles, 16 de Octubre de 2024
Tiempo de lectura:

Contenedores para reciclajeContenedores para reciclaje

Alcoy tendrá una nueva ordenanza de recogida de residuos y una nueva tasa de residuos que deberá financiar al 100% los gastos generados por la prestación de este servicio. Lo dictaminan las leyes, ya que se deberá cumplir con la ley estatal de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular y la ley autonómica de Residuos y Suelos Contaminados para el Fomento de la Economía Circular, ambas aprobadas en 2022.

Estas leyes marcan que se tienen que equilibrar los ingresos y gastos reales por la recogida y tratamiento de los residuos en la correspondiente tasa. Esto significa que la nueva tasa tendrá que cubrir el gasto real del servicio, algo que hasta ahora no sucedía. En este sentido, el Gobierno municipal ha destacado que “es imposible que se pueda reducir la actual tasa”, pero ha añadido que “en el futuro podría darse el caso, únicamente cuando aumentara de manera considerable la recogida selectiva y se redujera drásticamente lo depositado en el contenedor de restos”.

La aplicación de la nueva ley estatal de residuos supone que el Ayuntamiento deba pagar 216.000 euros por el depósito en vertedero de la parte de la fracción resto, la del contenedor gris donde está todo mezclado, y que no se puede separar en la planta de Xixona, donde corresponde llevar a Alcoy los residuos. Allí se separan los residuos que se pueden reutilizar, como envases, vidrio, papel y orgánica, quedando el llamado ‘resto’ depositado en el vertedero.

Según los datos facilitados, aproximadamente un 40% de los residuos que Alcoy entrega en Xixona de la fracción resto, 14.700 toneladas al año, acaban en el vertedero 5.880 toneladas anuales. El nuevo impuesto grava este resto que acaba en el vertedero con 30 euros por tonelada como medida disuasiva para que los Ayuntamientos implanten mejoras en la recogida y así aumentar la selección en su origen.

 

Aumento de los datos en la recogida selectiva

En el segundo trimestre de 2024, las cifras en el reciclaje de envases, cartón y vidrio han mejorado respecto al primer tramo del año. El total conseguido ha sido de 99.063,90 euros, por encima de los 90.661,02 del primero.

Los números de venta de papel y cartón han dado una cifra de 12.741,48 euros, superior a los 4.535,62 del primer trimestre, aunque en cada tramo de tiempo varían los precios de venta por kilos.

“Estos datos indican que este es el camino. La concienciación cada vez es mayor, sobre todo, en la gente más joven, pero tenemos que continuar poniendo todos nuestros recursos para facilitar la recogida selectiva”, ha subrayado la concejala de Transición Ecológica, Teresa Sanjuán.
 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.