Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

CLÍNICA DE MEDICINA ESTÉTICA BARRACHINA

Tratamiento del bruxismo con toxina botulínica: una solución efectiva para el dolor

El doctor José Rius nos explica cómo soluciona este problema la medicina estética

Redacción - Jueves, 17 de Octubre de 2024
Tiempo de lectura:

El bruxismo es un problema que afecta a millones de personas. Se caracteriza por apretar o rechinar los dientes de manera involuntaria, especialmente durante la noche. Esto puede generar dolor en la mandíbula, desgaste dental, y dolores de cabeza. Una solución que ha ganado popularidad en los últimos años es el uso de toxina botulínica, más conocida como ‘botox’. Le hemos preguntado al Dr. José Rius, de Clínica de Medicina Estética Barrachina en qué consiste y cómo funciona y hemos te lo contamos a continuación.

[Img #66891]

¿Qué es la toxina botulínica?

La toxina botulínica es una proteína que se obtiene de la bacteria Clostridium botulinum. Aunque a altas dosis es tóxica, en cantidades muy pequeñas se utiliza de forma segura en la medicina y la estética. Su principal función es bloquear la liberación de acetilcolina, un neurotransmisor que permite la contracción de los músculos. Al inyectarla en áreas específicas, se logra una relajación temporal de los músculos.

¿Cómo actúa en el bruxismo?

El bruxismo suele ser causado por la hiperactividad de los músculos maseteros. Estos son los músculos que utilizamos para masticar y que se encuentran a los lados de la mandíbula. Cuando estos músculos se contraen de manera excesiva, provocan los síntomas del bruxismo. Aquí es donde entra en acción la toxina botulínica.

Relajación de los músculos maseteros

Al inyectar toxina botulínica en los músculos maseteros, se reduce su actividad. Esto permite que los músculos se relajen, evitando el rechinamiento y la tensión excesiva.

Reducción del dolor

Al disminuir la contracción de los músculos, también se reduce el dolor en la mandíbula y las cefaleas asociadas. Los pacientes suelen notar una mejoría en la calidad de vida desde las primeras semanas.

Protección de los dientes

Al reducir el rechinamiento, se evita el desgaste de los dientes, que es una de las principales complicaciones del bruxismo.
 

¿Cómo es el tratamiento?

El tratamiento con toxina botulínica para el bruxismo es un procedimiento sencillo y rápido. Se realiza en una clínica especializada y generalmente no requiere anestesia, aunque se puede aplicar una crema anestésica para mayor comodidad del paciente.

Duración del procedimiento

La inyección de toxina botulínica toma entre 10 y 15 minutos. El médico inyecta la toxina en puntos específicos de los músculos maseteros.

Efectos secundarios mínimos

Los efectos secundarios suelen ser leves, como un pequeño hematoma en el lugar de la inyección o una ligera hinchazón. Estos desaparecen en pocos días.

Resultados graduales

El inicio de la mejoría en muchas ocasiones se aprecia a las 24 -48h. La relajación completa del músculo puede tardar hasta dos semanas.

¿Cuánto dura el efecto?

Los resultados del tratamiento con toxina botulínica no son permanentes. La duración varía según el paciente, pero generalmente se mantienen entre 4 y 8 meses. Depende mucho de la dosis y de la potencia muscular del paciente. Después de este tiempo, los músculos recuperan su actividad normal y puede ser necesario repetir el tratamiento. La buena noticia es que, con cada sesión, la tensión muscular tiende a disminuir, lo que puede espaciar los tratamientos en el tiempo.

¿Es seguro este tratamiento?

La toxina botulínica ha sido utilizada durante décadas en el campo de la medicina. Además de su uso estético, se utiliza para tratar migrañas, espasmos musculares, y problemas neurológicos. En el caso del bruxismo, es un tratamiento considerado seguro cuando se realiza por un profesional cualificado.

Importancia de un especialista

Es fundamental acudir a un médico que esté especializado en el uso de la toxina botulínica. Esto garantiza la correcta aplicación y minimiza los riesgos. Como explica el doctor José Rius de Clínica de Medicina Estética Barrachina, “se trata de una opción eficaz y segura porque permite relajar los músculos de la mandíbula, reducir el dolor y proteger los dientes. Además, su aplicación periódica puede mejorar notablemente la calidad de vida de los pacientes”.

Después, para conseguir resultados óptimos durante más tiempo hay que seguir utilizando la férula de descarga.

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.