
Las manchas de la edad, o léntigos solares, son comunes en personas mayores de 50 años. Estas áreas de hiperpigmentación, causadas por la exposición solar, requieren atención para evitar confusiones con problemas más serios. La medicina estética ofrece múltiples tratamientos para mejorar su apariencia, como nos explica el Dr. José Rius, de Clínica de Medicina Estética Barrachina.
Las manchas de la edad, también conocidas como léntigos solares, son áreas de hiperpigmentación que aparecen con el tiempo, especialmente en personas mayores de 50 años. Estas manchas suelen ser el resultado de la exposición prolongada al sol y se presentan principalmente en zonas expuestas como la cara, las manos y los brazos. Su color varía entre marrón y negro, y pueden ir desde pequeños puntos hasta grandes parches con bordes bien definidos.
Es esencial vigilar estas manchas debido a que pueden confundirse con lesiones precoces de cáncer de piel. Cambios en su tamaño, forma o color deben ser evaluados por un dermatólogo, ya que la detección temprana es clave para tratar cualquier problema subyacente.
Tratamientos disponibles
Existen diversas opciones para reducir la apariencia de los léntigos solares:
- Cremas despigmentantes: Contienen ingredientes como hidroquinona o ácido kójico que ayudan a aclarar las manchas.
- Peelings químicos: Utilizan ácidos para exfoliar la capa superior de la piel y mejorar su textura.
- Láser: Los tratamientos láser eliminan las capas superiores de la piel o destruyen las células pigmentadas.
- Crioterapia: Implica aplicar nitrógeno líquido para congelar y eliminar las manchas.
Medicina estética y léntigos solares
Los profesionales en medicina estética ofrecen soluciones personalizadas para tratar estas imperfecciones cutáneas:
- Fototerapia: Uso controlado de luz intensa pulsada (IPL) para descomponer el pigmento.
- Microneedling: Técnica que utiliza pequeñas agujas para estimular el colágeno y mejorar la apariencia general de la piel.
Es fundamental protegerse del sol usando protector solar diariamente. Esto no solo previene nuevas manchas, sino que también protege contra el daño solar y reduce el riesgo de cáncer cutáneo.
En palabras del Dr. Rius, de Clinica de Medicina Estética Barrachina, los léntigos solares son una preocupación estética y médica importante. Con tratamientos adecuados y vigilancia constante, es posible manejar su aparición efectivamente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107