
Las devastadoras imágenes que llegan de nuestras comarcas vecinas en la provincia de Valencia y los terribles relatos que nos cuentan amigos y familiares que viven en todas las poblaciones afectadas por la dana despiertan en todos una humana solidaridad, máxime cuando nos llega la impresión de que toda la ayuda va muy lenta.
No hay que ir por cuenta propia
Es normal que queramos arremangarnos y ponermos manos a la obra contra el fango, o bien llenar el coche de comida y agua para repartir. Sin embargo, no siempre este modo de solidaridad es el más adecuado en los primeros momentos. Tanto el 112 de la Comunitat Valenciana como el Departamento de Emergencias y Protección Civil de Alcoy piden que mejor ayudemos a través de canales oficiales o ongs organizadas que trabajan desde el martes en la zona en coordinación con bomberos, policía y ejército.
La razón es muy sencilla. El masivo traslado que se está produciendo en este viernes festivo del 1 de noviembre está colapsando las pocas vías de acceso de la zona devastada por la dana y ahora el problema es que los vehículos de las personas que han ido a ayudar tapona a los servicios de emergencia.
Tres maneras de ayudar sin poner en riesgo a los damnificados
Dado como están las cosas, hay que ser prudente. La mejor forma de dar nuestra solidaridad es a través de las organizaciones no gubernamentales. Si se desea donar alimentos no perecederos, pan, mantas o material de higiene en la filà Cruzados el Rotary Club Alcoy Font Roja recoge estos productos hasta las 21h de hoy 1 de noviembre y mañana sábado hasta las 14h. Los llevarán todos juntos en cinco furgonetas que cuentan con los permisos necesarios para este desplazamiento. El cargamento va a ir directamente a Torrent, donde lo va a gestionar el club rotario local, que es quien ha solicitado la ayuda, cómo debe ser esta y ha coordinado el desplazamiento.
También se puede aportar dinero para pagar estas primeras ayudas y para todo lo que hará falta en los próximos meses. Cruz Roja recoge donativos a través de su web.
El Ayuntamiento de Alcoy ha desplazado a 8 agentes de la Policía Local a Paiporta, en 4 coches con agua embotellada, además de un tractor pala y dos vehículos 4x4 con dos técnicos municipales del Departamento de Medi Ambient. Un camión de Aqualia se encuentra limpiando en Albal, junto a un camión de los que limpian las alcantarillas y otro con equipamiento electromecánico. FCC tiene en la zona una máquina de limpieza viaria y un camión de carga. Por último, hay colectivos especializados que se han desplazado, como ACIF Alcoy, que está presente con 13 voluntarios y 4 vehículos en la comarca de La Ribera.
En todo caso, si quieres ir como voluntario, rellena el formulario que ha preparado la Generalitat Valenciana en el formulario que encontrarás haciendo clic en este enlace. También puede escribir a los canales de whatsapp, que van por zonas:
- Utiel: 659289726
- Horta Sud: 682177249
- Ribera: 619975059
- Hoya: 690027099
- Castelló: 679161664
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85