
El Ayuntamiento de Alcoy ha invitado a las empresas locales a formar parte del primer Pacto Verde Europeo de la ciudad, con el fin de conseguir múltiples beneficios encaminados al ahorro energético.
El Parque Tecnológico Urbano de Rodes ha acogido la reunión con una treintena de empresas para buscar que se sumen a una iniciativa que ya cuenta con la firma de la Comunidad Energética Local del polígono Cotes Altes.
¿Qué pretende la firma?
El primer modelo de adhesión busca el compromiso para que las empresas participen activamente dedicando 2 jornadas al año durante 2 años en dinámicas de grupo sobre energía y movilidad, así como compartiendo información relevante de su consumo energético, inversiones en eficiencia o gestión de residuos, entre otros aspectos.
Un segundo modelo de adhesión supone un compromiso más avanzado. A lo anterior se sumaría, de sus instalaciones fotovoltaicas, la aportación de un porcentaje de su excedente energético para combatir la pobreza energética en la ciudad. El modelo, adoptado por 7 empresas del polígono Cotes Altes, les ha repercutido en subvenciones del 60% para sus instalaciones.
Ambas modalidades incluyen auditorías energéticas gratuitas, lo que representa un incentivo adicional para las empresas interesadas en sumarse al proyecto.
“Alcoy está avanzando hacia la transición energética de la mano de la Comisión Europea y codo a codo con nuestras empresas, una unión muy importante para lograr esa mejora competitiva clave como es la apuesta por las energías renovables, con la consiguiente reducción de emisiones de CO2 y ese recorte de gasto”, ha destacado el alcalde de Alcoy, Toni Francés.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107