
A partir de las 12 del mediodía de este lunes 9 de diciembre cualquier persona mayor de 16 años empadronada en Alcoy podrá votar las propuestas seleccionadas para llevar a cabo con los 400.000 euros de los Presupuestos Participativos.
Tras la suma de avales de las ideas expresadas previamente en internet o en los talleres participativos organizados en septiembre, ahora llega el turno de la decisión final. Se realiza en la web de Alcoi Participa o en las urnas habilitadas en los espacio que abajo detallamos. Cada votante puede escoger un máximo de 5 proyectos, pero sin repetir voto a una propuesta determinada.
El casi medio millón destinado a este efecto se reparte en dos partidas. La mayor, 320.000 euros, es para inversión, cosas que se queden hechas. La otra, 80.000 euros, es para gasto corriente. En total se podrá votar entre 37 propuestas, 26 de inversión y 11 de gasto corriente. El resto de ideas expuestas o bien no han tenido suficientes avales o bien no cumplían con las especificaciones previstas. Los técnicos del Ayuntamiento de Alcoy han revisado los resultados de la fase anterior y han retirado 23 propuestas que, pese a tener apoyos, no cumplían con los criterios, como que el coste fuera superior a lo que señalaban las bases, que no fuera competencia municipal, que comportara gasto en más de un año, que técnicamente no fuera viable o que no tenga acomodo en los ODS.
Entre las propuestas a votar como inversión, destacamos la mejora de la accesibilidad y la construcción de alguna piscina en el Centro, dotar de más aparcamientos a diversas zonas de la ciudad, acondicionar los parques caninos, poner rampas de acceso en los establecimientos municipales, reformar los vestuarios de los campos de fútbol 1 y 2 del polideportivo Francisco Laporta o la repavimentación de la calle Isabel II con materiales preparados para los momentos de lluvias fuertes.
En cuanto a la partida de gasto corriente, entre las propuestas que han pasado el filtro de los técnicos municipales está la realización de talleres de juego intergenacional, ofrecer cursos de defensa personal, la limpieza de la Font del Quinzet y el Racó de Sant Bonaventura o volver a iniciar un proceso participativo para reformular el proyecto de la plaza Al-Azraq.
La concejala de Presupuestos Participativos, Aroa Mira, ha animado a participar porque "al involucrarse, no solo se está ejerciendo el derecho a decidir, sino que también se contribuye a que se destinan recursos a iniciativas que realmente importan a la población. Estos presupuestos permiten que las voces de todos sean escuchadas".
Donde están las urnas
Si no se quiere votar por internet, hay urnas físicas en las bibliotecas Central y de la Uixola, en la Oficina de Información de la calle Sant Llorenç, en el complejo deportivo Eduardo Latorre, en el antiguo edificio de la Escuela Industrial, en los departamentos de Bienestar Social, en Centro Cervante Jove y Club Jove en el CC Alzamora, en los centros de mayores, en el Centro Social de la Zona Norte y en la Asociación de Vecinos de Batoi.
Si quieres más información
Puedes ir a la web de Alcoi Participa o revisar el reportaje de Pagina66 con todo el proceso paso a paso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.209