Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

PREVENCIÓN

Reducen la masa vegetal alrededor del edificio Font Roja

Actuación enmarcada dentro del plan de prevención de incendios

Redacción - Martes, 10 de Diciembre de 2024
Tiempo de lectura:

Trabajos de desbroce en la Font RojaTrabajos de desbroce en la Font Roja

El Ayuntamiento de Alcoy ha llevado a cabo la reducción de masa vegetal alrededor de la zona de uso público del edificio Font Roja. El proyecto se enmarca dentro del plan de prevención de incendios de Alcoy y ha recibido una subvención de la Generalitat Valenciana de 32.359,46 euros.

Con el fin de aumentar la seguridad en el área recreativa, en caso de un posible incendio forestal, los trabajos se han centrado en la reducción de la densidad de vegetación en una zona de actuación formada por masa mixta de encinar y pinar.

El encinar está conformado por matas con diversos pies, parte de ellos puntisecos por los efectos de la sequía y el pinar está en estado de fustal, presentando puntualmente daños por nieve. Existía una zona central con zarzas y matorrales, y se han respetado las especies como fresnos o durillos.

En concreto, se ha trabajado en distintas zonas delimitadas por la distancia al edificio. En la banda de 5 metros de protección del edificio se ha eliminado toda la vegetación, excepto los ejemplares señalados por su singularidad. En la banda de desbroce de los 12 metros siguientes, se han centrado de manera prioritaria en los árboles viejos, enfermos o muertos por el alto riesgo que suponen de ignición y propagación del fuego y los de menor diámetro en el caso de la encina. Se han talado los pinos dentro de la zona de trabajo, excepto ejemplares señalados por su singularidad, mientras que la vegetación herbácea anual y el matorral se ha segado porque no supera los 5 cm de altura. Sobre los árboles que se han mantenido se ha hecho una poda de ramas bajas y los desbroces se han llevado a cabo con desbrozadora manual.

Las tareas en la zona han incluido reducción del combustible. A 30 metros del edificio se ha desbrozado el matorral y se ha hecho un apeo de los pies arbóreos. En el resto de la vegetación han actuado igual que en la zona anterior salvo ejemplares singulares.

“La implementación de medidas de prevención, como la limpieza de terrenos, la creación de cortafuegos y la concienciación ciudadana, no solo reduce el riesgo de incendios forestales, sino que también protege la biodiversidad y los recursos naturales de la zona. Además, estas acciones contribuyen a la seguridad de las viviendas y las infraestructuras, minimizando los daños económicos y emocionales que un incendio puede causar”, ha explicado la concejala de Transición Ecológica y Medio Ambiente, Teresa Sanjuán.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.