
El Ayuntamiento de Alcoy ha adquirido dos autobuses eléctricos para el servicio de transporte público urbano. Se utilizarán a partir de enero de 2025 en la línea 3, la que transporta un mayor volumen de viajeros.
El modelo de estos buses es el King Long PEV12 100% eléctrico, con un sistema de baterías de 422 kWh de capacidad, que permiten más de 300 kilómetros de autonomía diaria. Su motor de 350 kW y 3500 Nm de par permite afrontar la orografía de la ciudad sin comprometer su rendimiento.
Los vehículos pasarán al inventario municipal gracias al Programa de Ayudas a Municipios para la Implantación de Zonas de Bajas Emisiones y Transformación Digital y Sostenible del Transporte Urbano, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con una subvención del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
Su uso supondrá un menor coste en el próximo contrato del servicio de transportes de viajeros porque será el consistorio el que aporte los vehículos y estos no tendrán que ser adquiridos por la empresa concesionaria.
Además de las últimas tecnologías de seguridad en el vehículo, este modelo prioriza la inclusión de medidas de accesibilidad, con dos plazas reservadas para personas con movilidad reducida que utilicen silla de ruedas, sistemas específicos para usuarios con visibilidad reducida que permiten identificar el acceso, la zona de cobro y sistema de guía hasta su asiento reservado, y pictogramas TEA que garantizan un transporte más comprensible para personas con trastorno del espectro autista.
Cifras de pasajeros
Uno de los aspectos que el concejal de Movilidad Sostenible, Jordi Martínez, ha remarcado en la presentación de los nuevos buses ha sido la cifra de usuarios del servicio en 2024. Hasta el 10 de diciembre se han registrado 2.043.331 accesos de viajeros, lo que hace que sean los mejores datos desde 2006, año en que se empezó a contabilizar cada acceso.
“Esto demuestra que los bonos sociales que implantamos han funcionado y que la ciudadanía está cada vez más concienciada respecto a la movilidad sostenible y al respecto al medio ambiente”, ha explicado Martínez.
Tras el parón lógico por los años de la pandemia de la covid19, el servicio ha vuelto a seguir creciendo y falta de más de medio diciembre, los números superan el registro de 1.891.475 accesos de 2023.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116