Moltó, Francés i Cerradelo en la presentación del borrador del presupuesto“Es la segunda vez que presentamos el presupuesto, desde que soy alcalde, antes de finalizar el año”. Toni Francés ha empezado la presentación del borrador del presupuesto de 2025 con este dato, y confía en “su aprobación tan pronto como sea posible”.
El documento elaborado que ya se ha pasado al resto de grupos políticos presenta algo más de 74 millones de euros en ingresos, un 15% más que en 2024, y un presupuesto de gastos de alrededor de 72 millones 800.000 euros, lo que supone 1,2 millones de superávit.
Por lo que respecta a los grandes proyectos previstos para el próximo curso, Francés ha destacado la finalización de proyectos como los de Alcoi BioUp, la pinacoteca municipal, el museo de Camilo Sesto, el proyecto de Zona de Bajas Emisiones o la ejecución de la reforma en la zona del Sagrado Corazón, entre otros.
Volver a acogerse a préstamos para inversión, tras no haber podido hacerlo el último año, elevará las inversiones a más de 5,5 millones de euros, con los que se actuará en el acceso al polígono Santiago Payá, la tercera fase de Rodes o el proyecto de ampliación del Campus d’Alcoi de la UPV, entre otros proyectos.
“Es un presupuesto ambicioso y adaptado al proceso de transformación de la ciudad, pensado en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y la creación de oportunidades a través de estas políticas económicas”, ha remarcado el alcalde.
Uno de los pilares del borrador presentado es la atracción para empresas, a través de la oficina de captación de inversiones, espacios como Rodes o los proyectos de compra pública innovadora.
“El presupuesto habla de dinamizar la economía local, de crear empleo, de retener el talento en la ciudad, a través de proporcionar herramientas para la promoción económica y la innovación”, ha subrayado el vicealcalde, Àlex Cerradelo.
El concejal de Compromís ha destacado también que el presupuesto “escucha a la ciudadanía”, y como ejemplo ha expuesto el cambio de ubicación del consultorio de la Zona Alta, “que en este presupuesto viene marcado y bien especificado y puede ser una realidad para 2025”.
Al igual que Francés, el vicealcalde ha deseado poder aprobarlo “tan pronto como sea posible”, y esto pasa por la negociación con el grupo municipal de Guanyar Alcoi, quien ya mostró públicamente su disconformidad a no haber recibido el borrador a tiempo, como acordaron con el equipo de gobierno.
Por su parte, la concejala de Hacienda, Vanessa Moltó, ha resaltado la importancia que el Gobierno local da a que “en los impuestos, quien menos tiene, menos aporta”. Por este motivo, ha explicado que refuerzan el escudo social con el incremento de más de 7 millones de euros en programas y prestaciones que mejoran la calidad de vida de mayores y niños con un aumento de hasta 600.000 euros en las Prestaciones Económicas Individualizadas (PEIS), debido a los recortes de la Diputación de Alicante en el último año.
Moltó ha destacado que, además del préstamo para satisfacer las inversiones contempladas, el incremento del presupuesto “es viable por las aportaciones del Estado a los municipios, que en el caso de Alcoy se ha traducido en alrededor de 3 millones de euros”.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107