
El Ayuntamiento de Alcoy ha firmado 3 pactos verdes junto a 37 empresas e instituciones de la ciudad, con el fin de que se comprometan a materializar acciones que contribuyan a avanzar en aspectos como la transformación industrial, la fabricación ecológica y producción limpia, y la movilidad inteligente y ecológica para el sector industrial.
El primero de los pactos se centra en la promoción de energías renovables y la movilidad sostenible en los polígonos industriales de la ciudad. Han firmado 18 empresas: Anphis; Parc Empresarial Alcoi XXI; Aqualia (FCC); Cogeneración Els Tints -MAGOSA-; Creare; Eiffage Energía; Electricitat Nord; Frog Plastics; Germaine de Capuccini; Kalexai; La Taula; Plásticos Erum; Powerfultree; Unión Alcoyana; Pymexporto Consultores SL; Alvacor Consultores SL; Klikair Technologies SL; e Industrias Seguí Alcoy SL.
Al pacto del Ayuntamiento de Alcoy, como facilitador, y la Cámara de Comercio e Industria de Alcoy, como principal aliada, se han adherido también instituciones como la Universitat Politècnica de València, la Asociación Valenciana del Sector de la Energía (Avaesen), la Empresa Municipal de Servicios de Alcoy (EMSA), Acera Asociación, EGM Cotes Baixes, EGM Cotes Altes, y la Asociación de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de Alicante.
El segundo de los pactos incluye un componente social. Además de la inversión conjunta para la instalación de placas fotovoltaicas, suma el compromiso de los firmantes para derivar un porcentaje del excedente de energía obtenida a combatir la pobreza energética de hogares del municipio.
Lo lidera la Comunidad Energética Local del Polígono Cotes Baixes y todas las empresas que la componen. El Ayuntamiento de Alcoy y la Cámara de Comercio son las entidades aliadas y completan el acuerdo las empresas Cándido Miró-Aceitunas Serpis, Área de Tintura, Care Applications y Viuda de Juan Pérez Aura.
El tercer y último pacto trata sobre la movilidad sostenible y, de nuevo, Cámara de Comercio y Ayuntamiento de Alcoy son sus facilitadores. Tiene como meta la promoción de zonas inteligentes, sostenibles y amigables con la ciudad para la gestión logística urbana.
“Estos tres pactos verdes no solo representan un compromiso colectivo por parte de empresas, instituciones y la administración local, sino también la hoja de ruta hacia un futuro más sostenible, inclusivo y conectado”, ha resaltado el alcalde de Alcoy, Toni Francés.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3