
Quien tenga hijos que de bien pequeños le hayan cogido el gusto a las bicicletas, sabrán que prácticamente cada poco tiempo hay que renovar este vehículo, sea de dos ruedas o con la ayuda de dos ruedines más. Los que todavía están en esa etapa de comprar bicis a medida que crecen, deberían conocer el resultado del Trabajo de Fin de Grado (TFG) de Dolores García, estudiante de Ibi del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos del Campus d’Alcoi de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
Se trata de una bicicleta sin pedales que evoluciona hacia una tradicional y que se adapta a niños y niñas de 2 a 7 años. El diseño pretende ofrecer una solución práctica y económica a las familias, a fin de evitar adquirir múltiples bicicletas a medida que el menor crece. Además, fomenta el desarrollo motriz, el equilibrio y la autonomía de los niños de forma progresiva y divertida.
El tutor de este trabajo ha sido Ximo Pérez, quien ha comentado a Pagina66 de dónde surgió la idea. “Siempre les orientamos a que trabajen con algo que forme parte de sus aficiones o bien, como en este caso, que esté relacionado con la zona en la que vivan. Al ser ella de Ibi, un proyecto que sirva de carta de presentación a las empresas jugueteras podría abrirle un camino en el futuro”, ha explicado.
García tuvo como aliciente que su trabajo pudiera después ser producido con las técnicas y métodos de la industria de la zona del Valle del Juguete. Por ello, en el proyecto se han incorporado procesos como la inyección de plástico y el trabajo del metal, para garantizar la eficiencia, calidad y sostenibilidad del producto. Su tutor ha recalcado que “es una alumna muy trabajadora y se ha involucrado mucho, con muchas horas detrás del proyecto”.
Sobre la facilidad de salida al mercado de este prototipo, Pérez ha señalado que “si no tiene salida, tiene entrada”, ya que cree que trabajos así pueden suponer ‘meter la cabeza’ en esta industria. Según el tutor, “el industrial es el experto en esta materia, pero a través de la idea se puede trabajar en retocar los posibles defectos que vean, a fin de mejorarla”. Todo proyecto necesita su semilla y Dolores García puede haber plantado la de un nuevo modelo de bicicleta con amplio recorrido.
Este juguete evolutivo, con el prototipo construido por el Taller de Diseño del campus alcoyano, cubre un rango de edad más amplio que los que ya existen en el mercado. Además, el diseño de García incluye componentes multiposición y ajustes simples que facilitan los cambios necesarios para adaptarlo al crecimiento del niño.
“Nos alegramos de poder mostrar proyectos con esta vistosidad”, ha comentado el tutor del TFG, consciente de que existe talento capaz de idear productos que pueden ser realidad a gran escala en un futuro próximo. Cómo no, la extensión y la calidad del trabajo han derivado en una matrícula de honor a Dolores García, quien “ha trabajado todo lo que se espera que haga un titulado del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, abordando la parte creativa, la parte ingenieril y la parte industrial”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157