Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA

Alcoy programa actividades en 2025 para prevenir la violencia contra la infancia

Dentro de los objetivos de ser Ciudad Amiga de la Infancia

Redacción - Lunes, 13 de Enero de 2025
Tiempo de lectura:

Actividad del Consell Local Infància i Adolescència AlcoiActividad del Consell Local Infància i Adolescència Alcoi

El Ayuntamiento de Alcoy ha programado diferentes actividades para 2025 con el fin de prevenir la violencia contra la infancia. Esta programación se encuadra dentro del trabajo que supone ser Ciudad Amiga de la Infancia, compromiso adquirido desde 2018 con el compromiso de cumplir con los derechos de las niñas, niños y adolescentes, de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño.

Para ello, la Concejalía de Infancia y Adolescencia, con la regidora Aroa Mira al frente, continúa trabajando en esta línea de acción transversal entre los diferentes ámbitos profesionales implicados, familias, cuidadores y ciudadanía en general.

Este compromiso se ha renovado ahora con la aprobación plenaria de la Declaración Institucional propuesta por UNICEF España, en la cual se establece una acción centrada en la prevención de la violencia en infancia y adolescencia.

Servicios Sociales ha creado una dinámica de trabajo y un plan de acción con un grupo motor y diferentes grupos de trabajo. El grupo motor está formado por profesionales del departamento, con personal de Participación Ciudadana, del ámbito sanitario y de la Policía local. Se encargan de la planificación general y estrategia global, con la evaluación y propuesta de nuevas acciones.

Los diferentes grupos de trabajo se reúnen, por norma general, de manera mensual y se encargan de llevar a cabo las tareas propuestas por el grupo motor. Uno de ellos es el grupo de Educación, formado por orientadore, Servicios Sociales y personal político de referencia. Para 2025 han programado unas nuevas ‘Jornadas Paideía’ sobre “enfoque de derechos”.

Otro de los grupos es el de Sanidad, cuyos trabajadores sociales, personal de Servicios Sociales y pediatra de Atención Primaria realizarán para este nuevo año la formación ‘Prevención, detección e intervención en el ámbito sanitario de posibles situaciones de riesgo con Niños, Niñas y Adolescentes’, en cada centro de salud municipal, dirigida a personal de medicina y enfermería de Atención Primaria y especialidades.

El grupo de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, formato por Policía local, profesionales de Servicios Sociales y personal político de referencia, han preparado el establecimiento de un protocolo de actuación ante situaciones de desprotección con niños, niñas y adolescentes desde el ámbito policial, además de la posterior difusión y formaciones sobre este protocolo dentro del ámbito policial.

Por lo que respecta al grupo de Recursos de Protección, formado por profesionales de los centros de día y centro residencial de menores, entre otros, han organizado para 2025 la formación ‘Violencia contra la infancia: roles de género y violencias machistas’.

El grupo de Entornos Seguros, con personal del área de Juventud, Servicios Sociales, Deportes, y Bibliotecas, ha pensado en una campaña de prevención de la violencia dentro del ámbito deportivo y el análisis y elaboración de un mapa de riesgos en el ámbito deportivo, de ocio y tiempo libre.

También aportan sus actividades el grupo de Participación de la Infancia y Adolescencia, con profesionales del área de Servicios Sociales, Juventud, Participación Ciudadana, Policía local y personal político de referencia. Para 2025 promoverán la participación real y efectiva de NNA en el resto de grupos de trabajo y concienciarán a los departamentos municipales para promover la participación de la infancia en aquellas actividades que les repercutan.

Por último, el grupo de Consolidación y Comunicación, formado por profesionales del área de Servicios Sociales y personal político de referencia, tratarán en 2025 de consolidar y regular el funcionamiento del grupo motor y el resto de grupos de trabajo.

“Para nosotros la prevención del menor es fundamental y estamos trabajando de manera transversal desde diferentes departamentos porque es un tema muy importante en el cual se ha implicado mucha gente”, ha explicado Mira.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.