Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

INVIERNO

Alcoy se prepara ante la bajada de temperaturas

Actuarán, si es necesario, según lo establecido en el Plan de Emergencias

Redacción - Martes, 14 de Enero de 2025
Tiempo de lectura:

Sal en el ViaductoSal en el Viaducto

El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado que se llevarán a cabo actuaciones establecidas en el Plan de Emergencias de la ciudad, si es necesario, ante la previsible bajada de temperaturas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) marca para el miércoles 15 de enero mínimas de -1 grados y ha activado la alerta amarilla por bajas temperaturas.

En este sentido, Alcoy se ha preparado para prevenir posibles heladas. Durante la mañana del martes 14 de enero ya se ha tirado sal en la zona del Viaducto y la Brigada de Obras y la empresa concesionaria del servicio de limpieza están preparadas ante esta situación.

Las zonas donde se seguirá el protocolo y se tirará sal si se estima oportuno son: las calles La Salle, Barranc del Sinc, Patín Alcodiam Salesiano y C.D. Alcoyano; la parte alta de las calles Isabel la Católica y Font de la Uixola; la parte alta de la calle Sant Vicent y subida de Músic Josep Carbonell; las calles Serreta, carretera de Banyeres, Corporació Musical Primitiva y Societat Musical Nova; la calle Isabel II, acceso al colegio Santa Ana; las aceras y calzada del Pont Francisco Aura; las aceras y calzadas del Viaducto Canalejas; las aceras y calzadas de Pont de Sant Jordi, Pont de Cervantes, Pont de Sant Roc, Pont de la Petxina, Pont de Rafael Terol; los accesos a polígonos industriales, especialmente en zonas umbrías como la calle Filà Andaluces en el Polígono I del Santiago Payá; los accesos al Preventori, sobre todo antes del túnel; el acceso al Centre Ocupacional Gormaget; y el parque Flor de Neu.

También han remarcado que a partir de las 18h estará disponible el albergue gestionado por Cruz Roja, donde las personas sin hogar podrán pasar la noche y recibir alimentos.

El Ayuntamiento ha recordado que la preemergencia establece cuatro niveles: el verde, en el que no existe ningún riesgo meteorológico; el amarillo, donde puede existir cierto riesgo para alguna actividad concreta y que afecte a una parte del municipio; el naranja, donde existe un riesgo meteorológico importante con una afección generalizada; y el rojo, donde el riesgo es extremo, con fenómenos meteorológicos no habituales y que afecten a gran parte de la población y del territorio.

A pesar de no haber llegado al nivel naranja, el consistorio se ha preparado y a esta prevención ha añadido recomendaciones para proteger a la población. Se aconseja: respirar por la nariz y no por la boca para evitar enfriar las vías respiratorias; utilizar calzado antideslizante para prevenir caídas; llevar varias capas de ropa fina en lugar de una sola capa gruesa; ventilar adecuadamente los espacios para evitar la acumulación de monóxido de carbono; prestar especial cuidado a las personas mayores, niños y colectivos más expuestos al frío; no tomar fármacos sin prescripción médica; beber líquidos con regularidad, especialmente agua o bebidas calientes; mantener una dieta variada y equilibrada para fortalecer el cuerpo; y consultar la previsión del tiempo antes de salir de casa.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.