Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

FRÍO INVERNAL

¿Cómo debemos actuar si nieva?

Te recordamos estos consejos, por si acaso

Redacción - Jueves, 16 de Enero de 2025
Tiempo de lectura: 7 min

Nieve en Alcoy / Foto: ArchivoNieve en Alcoy / Foto: Archivo

Este clima nuestro en las comarcas del interior de la provincia de Alicante tiene la santa costumbre de dejarnos una nevadita justo cuando los meteorólogos no la anuncian. Cosas de la altitud, la cercanía con el mar y la generalización de los modelos que sirven para la predicción del tiempo.

Ahora que han bajado las temperaturas y que sí que marca posibilidad de nieve, aunque sea en cotas altas, te dejamos aquí algunos consejos, por si acaso.
 

EN CASA

Es el mejor sitio en el que puedes estar, ya que la nieve es muy bonita, pero los resbalones y los resfriados no. La diversidad de temperaturas en nuestra zona no ayuda a que tengamos las viviendas perfectamente adaptadas al frío y la nieve. Te ponemos algunas cosas que estaría bien que hicieses:

  • Prepara todas las mantitas de sofá que tengas. Si se te rompe la calefacción, falla el suministro de gas o la electricidad, te van a venir de cine para no pasar frío en casa.
  • Intenta disponer de un segundo sistema de calefacción. Por ejemplo, si utilizas caldera de gas, hazte con un calefactor eléctrico o con una estufa de butano o parafina. Así, si falla, saldrás del paso sin llegar a tener los pies ‘polito’.
  • Llena algunas botellas de agua, por si se produce un corte de agua. La nieve es agua, pero no la bebas, que puede tener agentes contaminantes. Deja que la naturaleza la purifique.
  • Come fuerte. Hidratos de carbono, caldos y comida de cuchara son los mejores aliados contra el frío y el mayor gasto de energía. Con la excusa, no vayas directo al armario de los dulces, que no es lo mismo. ¡Ah!, y el alcohol da sensación de calor, pero luego es al revés.
  • Esto para cualquier caso. Ten un botiquín de primeros auxilios con las cosas básicas porque son días en los que es difícil ir a que te curen la consecuencia de un pequeño accidente. Además, los servicios de urgencia van más a tope y conviene no saturarlos con algo que se puede arreglar con una tirita, esparadrapo y una venda.
  • Revisa antes bien tejados y terrazas. Si no estás seguro de que sean perfectamente impermeables o que aguanten más peso del normal, quita la nieve en cuanto puedas. Para esta operación extrema mucho las medidas de seguridad, que más vale una gotera que una mala caída.
  • Esparce sal en la entrada de tu casa y también en la del garaje. Si es comunitario, mejor pregunta antes, no vayas a tener un lío con el vecino negacionista del resbalón. Así evitarás que se congelen los accesos, pero no te pases tampoco con la sal porque no es beneficiosa para el medio ambiente.
  • Ten a mano una pala. Que sea fuerte, las de playa son para los castillos de arena. Hay algunos modelos pequeños que te van a caber en casa, pero si no, ten un amigo superviviente que te la deje.
  • Protege las tuberías exteriores. Si te ha cogido el toro y no lo has hecho, deja un mínimo hilillo si anuncian heladas. Es una pena de agua, pero más se pierde si tienes un reventón por congelación de los conductos. Igual puedes poner un cubo grande para recogerla y utilizarla después.
  • El último consejo es para previsores ‘premium’. Viene muy bien tener un generador eléctrico o una batería que te de electricidad para lo básico, para que no se te ponga malo lo de la nevera y, sobre todo, para hacer los dientes largos al vecindario, que no puede cargar el móvil si se va la luz.

 

EN LA CALLE

Mejor que no salgas, menos en coche, aunque de eso ya hablaremos después. Como sabemos que vas a salir a tirar bolas a desconocidos y enemigos, atiende:

  • Si vas a pisar nieve, hazlo en lugares de dominio público y espacios que no puedas estropear. En el campo no entres en terrenos privados. Independientemente de que nunca se debe, piensa que a veces hay en ese lugar cultivos que se echan a perder porque nos apetece hacer un muñeco de nieve. En todo caso, cuida el medio ambiente. Estamos rodeados de parques naturales que lo son porque son espacios especiales con un gran valor medioambiental. Fardamos de Mariola y Font Roja cuando vamos por ahí, pero si nos sirven para lucir (y vivir de cine aquí) también tenemos la responsabilidad de cuidarlos. Por nosotros y por el planeta.
  • Los pies. A ver, las deportivas no son aptas para la nieve. No hace falta que te pongas unas après-ski, pero una botita impermeable o de goma con un buen calcetín te van a evitar unos días con calentura.
  • Abrígate. Ponte varias capas de ropa suelta y liviana. Los abrigos y vestimenta exterior deben tener tejido compacto y repelente al agua. Usa un gorro, que la cabeza es para la mayoría una parte importante. Por dentro, alguna prenda térmica. Protege tu cara y, como siempre han dicho las madres, ¡tápate la boca!, que no es bueno que entre en los pulmones aire demasiado frío.
  • Si sale el sol, ponte crema. La luz que refleja la nieve es más peligrosa para la piel que la que recibimos en la playa. Lo de siempre, factor alto.
  • Llévate el móvil con la batería a tope y no te la meriendes enviando fotos y audios chorra. Ya lo harás en volver, que sabemos que no lo puedes evitar, pero guarda batería por si tienes que pedir ayuda.
  • No camines sobre el hielo. Quizás triunfes en Tik-Tok con la caída, pero puede tener consecuencias. Si no tienes claro cómo está la nieve, pasito a pasito y cogiditos a algo estable. Suela que agarre y no tengas vergüenza en sacar los palos de caminar, que ayudan. Un truco, camina un poco inclinado hacia delante, así si caes no te golpearás en la nuca.
  • No camines bajo las cornisas o árboles. La nieve tiende a caer y aunque parece blandita, desde lo alto duele, más si se ha helado.

 

EN EL COCHE

No te imaginas lo bonito que queda un coche aparcado cuando nieva. Sobre todo si tenemos en cuenta la orografía que nos gastamos en estas comarcas. Las cuestas arriba y abajo no son amigas de la nieve y un deslizamiento del coche puede ser fatal. Además, seamos sinceros, no sabemos conducir con nieve, igual que un nórdico no sabe hacer pericana.

  • Lo primero. Revisa las cadenas o las fundas de nieve. Que sean para el coche que tengas ahora y que estén en condiciones. Pero más importante, ensaya cómo se ponen. No es tan fácil y menos con las manos heladas, rodeados de nieve y de vehículos que pasan mirándonos raro y salpicando barro.
  • Por lo mismo: lleva guantes en el coche, unas toallitas desechables para limpiarse y ropa de abrigo suficiente. Imprescindible unas mantitas por si te quedas bloqueado.
  • Si no puedes continuar la marcha ni volver y te ves en peligro, llama al 112. No emprendas aventuras innecesarias en búsqueda de una casita en el bosque. Explicas dónde estás y te dirán qué hacer si no pueden ir a rescatarte, que en grandes nevadas es probable.
  • Podrías aprovechar que estás leyendo esto para revisar los niveles de los líquidos de tu coche, cómo está el motor o la batería. Así previenes que te pueda dejar tirado y un disgusto grande. Cuidar el coche, además, va en tu propio beneficio.
  • Ni se te ocurra echar agua caliente en el parabrisas para derretir el hielo, a no ser que tengas parentesco cercano con Joseba el del taller que sale en la tele que cambia y repara. El contraste fuerte de temperatura podría provocar una rotura. Además, corres el riesgo de que el agua acabe en el interior y, al congelarse de nuevo, deteriore la mecánica.
  • Moraleja: si nieva, abre las ventanas y disfruta tapadito con la mantita de cuadros de la abuela. Para pisar nieve, las estaciones de esquí.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.