
La Oficina Pangea ha atendido en 2024 a un total de 655 personas. Este servicio del Ayuntamiento de Alcoy está destinado a la atención de personas migrantes, con el fin de ofrecerles ayuda con acciones de acogida, apoyo jurídico y sensibilización social.
De las personas atendidas, 356 han sido mujeres y 299 hombres. En total han sido 46 las nacionalidades diferentes que han acudido a Pangea para ser beneficiarias de los servicios y actividades promovidas por esta oficina.
La mayor implicación de las mujeres se ha hecho evidente en las clases de lenguas, donde el colectivo femenino latinoamericano ha liderado la demanda del valenciano para facilitar la ayuda a sus hijos en edad escolar. Los principales países de origen de los usuarios han sido Marruecos (188 personas), Colombia (118) y Venezuela (32).
Se han llevado a cabo 364 intervenciones de información y acogida, con apoyo en trámites administrativos, sanidad, educación y vivienda. Además, se han elaborado 71 informes de integración social y 90 de adecuación de vivienda, imprescindibles para procesos de reagrupación familiar. Otras actuaciones incluyen 182 intervenciones en el ámbito educativo y 246 en garantías jurídicas, con la cobertura de aspectos como la regularización administrativa o la obtención de la nacionalidad española.
Esta ayuda se ha complementado con acciones para fomentar la convivencia, como la celebración de la Semana Intercultural, actividades gastronómicas, charlas y talleres que han involucrado a entidades locales como Cruz Roja, Cáritas y asociaciones de colectivos migrantes.
La Escuela de Acogida ha formado a 27 personas con contenidos sobre lenguas cooficiales, legislación básica y recursos locales. Además, 158 personas han asistido regularmente a los cursos de lenguas, con el castellano básico como opción más solicitada.
«El 2025 se presenta como un año lleno de retos, especialmente con la entrada en vigor de la nueva reforma de la ley de extranjería. Alcoy continuará trabajando para garantizar una integración efectiva y una sociedad cohesionada, reforzando el compromiso con la diversidad y la igualdad de oportunidades», ha explicado la concejala de Políticas Inclusivas, Aroa Mira.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157