Costa Blanca ha presentado en este miércoles 22 de enero sus objetivos para 2025, además de presentar los resultados del año vencido. El acto se ha celebrado en la plaza central del stand de la Comunitat Valenciana durante en el primer día de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur).
Con un “nuestro destino atrae” ha comenzado su intervención el director ejecutivo del Patronato de Turismo Costa Blanca, José Francisco Mancebo. El máximo responsable del destino ha ido desgranando en primer lugar las cifras de 2024, en el que la provincia ha atendido a 13 millones de visitantes. Además ha destacado los 19 millones de pasajeros de ida y vuelta que han pasado por el aeoropuerto de El Altet o el incremento de turistas con origen de Polonia, Italia, Alemania o Francia, con porcentajes entre el 57 y el 17%.
A continuación, Mancebo ha presentado la campaña que intentará atraer visitantes durante este ejercicio. Con el slogan ‘Wow’, Costa Blanca promete que quien llegue a nuestro destino se llevará una buena impresión de la provincia, que repita o que promocione costa e interior.
El presidente de la Diputación de Alicante, el benidormí Toni Pérez, ha asegurado que la provincia tiene capacidad para crecer gracias a la experiencia y a la inteligencia turística que se ha ido formando durante años. Es por ello por lo que ha pedido “cuidemos lo que funciona porque nuestra fortaleza es lo que tenemos”. Ha nombrado Pérez el binomio calidad-cantidad para recordar que “la cantidad baja las listas del desempleo”, al tiempo que ha afirmado que el crecimiento debe tener en cuenta la “sostenibilidad ambiental, económica y social”.
Ha aprovechado Toni Pérez para desvelar algunas de las metas que se plantea la institución provincial respecto al turismo. “Miramos a levante y a poniente, al mercado asiático y al norteamericano, con atención a EEUU y a China” como destinos que puedan diversificar el origen de los visitantes, a lo que ha añadido que también tienen intención de cuidad los mercados tradicionales. Para ello, ha pedido a los representantes turísticos asistentes a la presentación que practiquen la turismofilia y “hagamos que el mundo se sienta wow”.
Como “el plato fuerte del turismo en la Comunitat Valenciana” ha definido a Costa Blanca el presidente del Consell de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón. Ha asegurado que la marca que incluye a la mayor parte de los 141 municipios de provincia de Alicante es “el gran soporte, la gran referencia, el gran wow” del turismo de la autonomía.
También ha querido el presidente reivindicar el sector turístico al declarar que “la Comunitat Valenciana será turística o no será”, a la vez que ha vuelto a poner en valor el destino provincial, puesto que la perspectiva de crecimiento que maneja Costa Blanca es del 4,4%, algo que considera Mazón extraordinario puesto que se parte de una posición muy alta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99