La propuesta turística que ha presentado Alcoy este año en Fitur tiene mucho que ver con la historia, a la vez que con las nuevas tecnologías. Además, tiene una característica diferencial: es el propio visitante quien puede con su teléfono móvil participar de esta experiencia inmersiva.
Adopta este adjetivo, el de inmersiva, porque permite a los usuarios adentrarse en la sociedad industrial alcoyana de finales del siglo XIX y principios del XX. Tras escanear los códigos QR que hay en diversos puntos del casco histórico se puede acceder a unos vídeos de realidad virtual. Así podemos participar en un día de mercado en la calle Pola Vieja (ahora Sant Llorenç) o adentrarnos en las fábricas de Papeleras Reunidas o Rodes.
Tal y como ha contado a Pagina66 la concejala de Turismo, Lorena Zamorano, este ‘Viaje al pasado’, que es como se denomina esta acción, “muestra lo físico y lo identitario aportando las vivencias de los ciudadanos en aquel momento”. De esta forma, el visitante comprende mejor qué ocurría en el devenir de nuestros antepasados y cómo ha influido en la forma de ser y vivir actual. Tecnología y patrimonio se unen “para transportar a los visitantes a nuestra historia”, como complemento que contextualiza las edificaciones y monumentos que tienen delante.
Como ha señalado en la presentación el vicealcalde, Àlex Cerradelo, “Alcoy mira orgulloso a su entorno natural y cultural, lo cuida y lo mima”, por lo que este proyecto sufragado con fondos europeos es una muestra más de ello y del compromiso de Alcoy con la innovación y la promoción de su patrimonio cultural, como hicieron aquellas personas en el pasado “cuando ponían su mirada en las grandes capitales europeas, como Londres o Paría”.
Con unas cifras cercanas a las prepandémicas, el equipo que dirige Lorena Zamorano dirige sus esfuerzos a encontrar alternativas turísticas que vayan más allá de las tres citas fundamentales: Reyes Magos, Moros y Cristianos y Modernismo. La cultura y el patrimonio son los ejes básicos “puesto que este tipo de turismo es sostenible y nosotros no queremos masificar, ya que queremos proteger nuestro territorio”, ha afirmado la concejala.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219